Foto de familia de Mazón con representantes empresariales valencianos. LP

Morata pide a Mazón avanzar más en la reducción de las trabas burocráticas para agilizar la economía

El presidente de Cámara Valencia exhibe sintonía con el Consell: «Necesitamos que se vea que este Gobierno lleva detrás al mundo económico»

Isabel Domingo

Valencia

Viernes, 6 de septiembre 2024, 01:13

Semana de regreso de las vacaciones para muchos, de cuenta atrás para el inicio del curso escolar y, también, para el arranque de la actividad empresarial, hablando en términos de agenda. Como suele ser habitual en los últimos años, ese retorno lo marca el almuerzo ... empresarial que organiza el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata, en la Albufera, y al que asisten numerosos representantes empresariales, además del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y de varios miembros del Consell.

Publicidad

Un acto que sirve para hacer balance del curso -que en el caso de Mazón coincide con su primer año al frente del Gobierno valenciano- y para plantear nuevos retos ante las necesidades de las empresas. Morata no ha dudado en exhibir su buena sintonía con este Consell, alabando las políticas puestas en marcha por el Ejecutivo, como la simplificación administrativa aunque ha aprovechado para pedir al presidente que continué con «las políticas de liberalización del mercado y de reducción de trabas para agilizar la economía».

«Es verdad que se está traduciendo esa simplificación administrativa, esa reducción de trabas administrativas, esa reducción de tiempos en una realidad de las empresas, no solamente internacionales sino las nacionales, en una apuesta«, ha sostenido. Así, ha recalcado que la Cámara lleva en 2024 »el mismo número de casos de éxito que en todo 2023«.

Por ello, Morata ha marcado como retos aumentar la productividad, la diversificación de mercados, el aumento de las exportaciones y la competitividad y la reducción del absentismo laboral. Todo lo que, según ha detallado, figura en los informes de Mario Draghi y aquí «ya se ha comenzado a hacer». Además, Morata ha alabado que Mazón «sabía cuáles son las necesidades de los empresarios», por lo que, a su juicio, «ha sido muy sencillo explicar qué es lo que necesitan las pymes».

Publicidad

Asimismo, el también presidente del Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana ha querido manifestar de forma explícita su apoyo al Consell de Mazón señalando que en momentos en los que hay «ruido mediático» se tiene que ver, ha dicho, «que este Gobierno lleva al mundo económico detrás».

Sobre financiación

Y, preguntado por el modelo de financiación singular para Cataluña, José Vicente Morata ha asegurado que ya son muchos años «asistiendo a mensajes de que viene una nueva financiación y hoy no hay ningún hecho. Cuando haya novedad, haremos una valoración. Nosotros queremos estar en la misma igualdad».

Publicidad

Por su parte, el presidente de la Generalitat ha pedido a las Cámaras y al sector empresarial que sigan saliendo a los mercados internacionales «a contar lo que empieza a pasar en la Comunitat», con el objetivo de ayudar a trasladar «la imagen de una Comunitat que elimina trabas, que rebaja impuestos, que se abre a la inversión, que no tiene prejuicios y que entiende que la actividad económica y la inversión aquí significa la antesala de las políticas sociales».

Mazón ha apelado a la unidad para «seguir generando empleo, atraer riqueza e impulsar políticas sociales» y ha afirmado que los empresarios encontrarán en el Consell «un aliado» para generar empleo y atraer riqueza, «porque la actividad económica es la antesala de las políticas sociales y la cohesión social».

Publicidad

Y, como ejemplo, el jefe del Consell ha hecho referencia a los más de 7.000 millones en inversiones estratégicas conseguidas en el último año, que supondrán la creación de más de 9.000 empleos.

PowerCo se estrena en la cumbre empresarial

Nutrida representación empresarial en el acto convocado por José Vicente Morata, en el que este año se han estrenado el CEO de PowerCo, Andreas Rottmann -que hace unos meses tomo el revelo de Thomas Dahlem al frente de la gigafactoría de Sagunto-, y el nuevo director de Ford España, Daniel Ruiz (nombrado a finales del año pasado).

Junto a ellos, nombres como el presidente de la CEV, Salvador Navarro; el secretario de AVE, Diego Lorente; la presidenta del Puerto de Valencia, Mar Chao; además de los integrantes del Comité Ejecutivo de Cámara Valencia Vicente Folgado, María José Mainar, Juan Cámara, Vicente Boluda Ceballos, Francisco Corell, Vicente Lafuente y Yasmina Santos. Han acudido también el presidente de la Fundación Conexus, Manuel Broseta; la presidenta de IVEFA, Emi Boix; el presidente de AVA, Cristóbal Aguado; el presidente de la Confederación de Empresarios de Transporte, Carlos Prades; el presidente de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló; y el presidente de Propeller Club, Alfredo Soler.

Las cámaras de la Comunitat han estado representadas por los presidentes de las Cámaras de Alicante, Carlos Baño; Alcoy, Lucía Pascual; Castellón, Lola Guillamón; y Orihuela, Mario Martínez. Mientras que Mazón ha estado acompañado de los conselleres de Hacienda, Medio Ambiente e Industria, Ruth Merino, Vicente Martínez Mus y Nuria Montes, respectivamente.

Por último, representantes de las empresas Air Nostrum, Anecoop, Grupo Segura, Balearia, Rafael Torres, Consum, Don Hierro, Espinar Robles, Euipo, Helados Estiu, Iberdrola, Industrias Saludes, Jumel Alimentaria, Laboratorios Babé, Logifruit, Mediterranean Shipping, Nunsys, Olimpia Metropolitana, Pavasal, Porcelanosa, Raminatrans, Ribera Salud, S.P.B., S2 Grupo, Smurfit Kappa, Servigroup, Stadler Rail Valencia, Statkraft, Torrecid, UBE Corporación Europe, Umivale, Vectalia y Vicky Foods. Por último, las entidades financieras CaixaBank, BBVA, Banco Santander, Banco Sabadell, Bankinter, Caixa Popular, Cajamar, Deutsche Bank e Ibercaja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad