

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 29 de abril 2015, 23:36
La factoría Ford de Almussafes es uno de los grandes ejemplos en España de como la industria del automóvil influye en la economía local. Alrededor del corazón representado por la factoría se instala el Parque Industrial Juan Carlos I, que se ha convertido en referencia para otras áreas industriales. Fue en septiembre de 1996 cuando nacía este núcleo empresarial con el objetivo de albergar a las empresas del sector de la automoción proveedores de Ford, con el objetivo de reducir los costes de transporte y, por tanto, el coste de cada coche producido en la planta.
El amplio número de empresas invitó a pensar a sus representantes que debían unificarse para plantear intereses comunes, lo que concluyó en la formación en abril de 1997 de la Asociación de Propietarios y Usuarios del Parque Industrial Juan Carlos I (APPI).
Actualmente presidida por Vico Valero Giménez y con Romina Moya López como gerente, la APPI nace como un punto de encuentro en el que aunar intereses comunes de las empresas, dando a conocer los servicios y canalizando la petición de las mejoras necesarias dentro del parque industrial, dando valor de esta forma a la unión de empresas reunida en su seno. Esta asociación está compuesta hoy en día por 72 empresas.
Un impulso industrial
La asociación se encarga de poner a punto todos aquéllos detalles de interés para las empresas, pero que trascienden habitualmente de la competencia de cada una de ellas. Por ejemplo, la APPI encarga de supervisar el mantenimiento de las instalaciones e infraestructuras del polígono, haciendo especial hincapié en el buen desarrollo de servicios como la señalización, limpieza general, jardinería o zonas de aparcamiento. También se encargan de generar sinergias en servicios entre sus miembros, coordinando tareas como la vigilancia nocturna, la eficiencia energética o la movilidad sostenible.
La asociación también se ha erigido como pionera en relación con las instituciones de su entorno. La APPI es la encargada de ejercer la función de interlocutor entre las empresas del parque y las administraciones como los ayuntamientos de Almussafes y Picassent -en cuyos territorios está ubicado el parque- o la Consellería de Industria.
La asociación ofrece a sus miembros acceder a servicios como un gabinete jurídico experto en los temas comunes o un gabinete de prensa que mantiene al día de toda la actualidad del sector a sus miembros, además de una revista cuatrimestral sobre el Parque Industrial.
En definitiva, múltiples ventajas que permiten que un parque tan innovador como este sea un punto de referencia también al contar con una asociación ágil y dinámica al servicio de las empresas del parque.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.