

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 29 de abril 2015, 23:36
La empresa valenciana se ha convertido en uno de los especialistas en plásticos para el interior de automóviles de mayor crecimiento en Europa. Cada vez que modificamos la posición de un asiento al subir al interior del coche, cogemos el cinturón, cerramos el maletero o pisamos el umbral de entrada de la puerta, estaremos en contacto con piezas fabricadas en la factoría de Industrias Alegre en Albal, pero Alegre es más que un fabricantes de componentes. Su capacidad de desarrollo va desde la hoja en blanco del diseño hasta el suministro completo de las piezas, ahorrando costes en procesos tales como logística, transporte o embalaje sin reducir la calidad del producto
En 2011 Industrias Alegre ultimaba los detalles de diseño de su encargo más importante hasta el momento: un gran número de revestimientos para el interior del Transit Connect que se sumaba a los suministros de componentes para los Ford C-Max, Kuga, Mondeo, Focus y Fiesta.
El Transit Connect se ha convertido ya en el principal 'cliente' de Industrias Alegre, ya que suministra un set de piezas con muchas referencias distintas por variaciones en tamaño, longitud y anclajes que obligan a unos desarrollos técnicos diferente por cada nueva versión del Transit.
Pero además de atender las necesidades puntuales de cada nueva adjudicación, la empresa está inmersa desde el 2010 en sus dos Planes Estratégicos, el de Innovación Tecnológica y el de Globalización con excelentes resultados.
Inversión en I+D+I
En el apartado de innovación, Alegre ha apostado por convertirse en una empresa global en el diseño y producción de piezas de interiores. Tras las puertas de su renovada fachada en la planta de Valencia, Alegre ha aumentado su capacidad productiva con la puesta a punto de una nueva nave de 4.500 metros cuadrados en 2014, la llegada de una nueva prensa de 2.300 toneladas y otras dos de 1.500 y 1.800 toneladas y un total de más de 4 millones de euros en inversiones. Además, ha contratado a 150 nuevos empleados para sus líneas de inyección de plástico. La producción en Valencia se ha multiplicado no sólo con el Connect, sino también con los nuevos S-Max y Galaxy, de los que Alegre ha recibido encargos por medio de las compañías que tenían los contratos de suministro para estos modelos. Alegre es ahora capaz de suministrar un mayor número de piezas en cada coche, componentes de mayor tamaño, piezas con tela para los revestimientos del interior y todo tipo de componentes plásticos que, cada vez más, conforman el interior de los coches, de las puertas al maletero pasando por paneles, componentes plásticos de asientos, etcétera.
Al Plan Estratégico de Innovación Tecnológica le ha seguido un amplio proceso de expansión internacional. Alegre está presente en 7 países, a parte de España donde tiene su casa matriz, Polonia, Rumania, Rusia, India, Brasil, México y Estados Unidos.
El primer paso en esta amplia internacionalización se dio en Polonia, donde Alegre está presente desde 2006 con la fabricación de piezas para el Ford Fiesta, producido en Colonia (Alemania) y Valencia (hasta 2012). En Polonia más de 300 personas trabajan en los proyectos de Industrias Alegre.
La siguiente fábrica que puso en marcha Industrias Alegre está en Rumania. Desde allí Alegre proporciona piezas para el Ford B-Max, el monovolumen pequeño de Ford, que se fabrica en la planta de Craiova en el mismo país. 120 personas trabajan para Alegre en este país.
Rusia es otro de los mercados donde la empresa tiene capacidad productiva, con más de 130 empleados. Desde la planta se suministran piezas tanto al Ford Kuga como al Ford Fiesta 5 puertas y sedán, que se producen en la factoría que comparten Ford y la compañía rusa Sollers para abastecer los mercados locales.
El plan de internacionalización ha llevado a Alegre a tener capacidad de producción en India, Brasil, México y Estados Unidos, de modo que puede ofertar piezas para todos los modelos de Ford y de otras marcas que se fabriquen en dichos mercados o colindantes a los mismos. Por ejemplo, en India y México se produce el actual Ford Fiesta, mientras que modelos como el Kuga o el nuevo Mondeo se producen en Estados Unidos bajo los nombres Escape y Fusion. El sistema de asignación de componentes 'One Ford' promovido por la marca, que ahora diseña y fabrica el mismo tipo de coches para todos los mercados mundiales, hace que cada proveedor sea capaz de demostrar su capacidad de producción antes de recibir los encargos. Es lo que en Ford se conoce como 'Tier 1', un proveedor de primer nivel que recibe los consejos y las certificaciones de la marca antes de proceder al suministros de los componentes.
El principal reto que afronta Industrias Alegre a partir de 2015 es seguir diseñando y fabricando piezas para todos los clientes del mundo de la automoción a la vez que se diseña y se pone en marcha un nuevo plan estratégico de innovación e internacionalización, para aumentar la capacidad tecnológica y de fabricación de la empresa valenciana y para poder llevar la fabricación de sus productos a nuevos países donde sus clientes tengan necesidades de suministro y producción.
Mirando al futuro
De este modo, la empresa fundada en 1953 por Vicente Alegre se ha convertido en uno de los principales proveedores de plásticos para interiores de la industria europea, un camino en el que la segunda generación de la familia, totalmente comprometida con el legado recibido, la profesionalización de su dirección, el apoyo al departamento de Ingeniería y Desarrollo y las inversiones en nuevas tecnologías han permitido que Alegre afronte el futuro con el decidido impulso de uno de los proveedores del automóvil más importantes de la industria valenciana y española.
Un reflejo más de cómo la presencia de Ford en Valencia ha permitido a diferentes empresas crear empleo, riqueza, tecnología y bienestar en la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.