lp
Viernes, 8 de mayo 2020
Tras casi dos meses de confinamiento, el mundo del automóvil comienza a moverse. El Gobierno permitirá a todos los concesionarios abrir durante la fase 1 de la desescalada aunque tengan más de 400 metros cuadrados de superficie. Aún así, desde el sector han indicado que la fase 1 no se pondrá en marcha el mismo día en todas las provincias. De esta manera, los concesionarios podrían abrir en algunas regiones de España y en otras no.
Publicidad
Según han confirmado a Europa Press fuentes del sector, el Ejecutivo incluirá tambien los centros de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) como excepción dentro de la normativa que prohíbe abrir a los establecimientos comerciales de más de 400 metros cuadrados en la fase 1. Es decir, las ITV podrán empezar a trabajar a partir del lunes en aquellas provincias o zonas que pasen a la fase 1.
La gran incógnita ahora es saber cómo van a gestionar ahora los centros de ITV todo el acumulado de vehículos que han visto suspendida su cita con la inspección.
Con la declaración del estado de alarma todo tipo de trámite administrativo quedó suspendido, por lo que no se tienen en cuenta los tiempos indicados para superar la ITV. De esta forma, un vehículo puede seguir circulando aunque la fecha de revisión haya pasado. En ningún control policial se le multará por ello. En cualquier caso, todas las ITV quedan prorrogadas hasta 30 días después de que termine el estado de alarma.
Noticia Relacionada
A partir de este lunes 11 de mayo, es probable que se pongan ya en marcha las ITV en las provincias y zonas que pasen a la fase 1, tanto las que no se pudieron realizar en su momento como para los que les toque por nuevo turno. Según apunta la DGT en su página web, una vez superado el estado de alarma será cuestión del Ministerio de Industria fijar el método para que aquellos vehículos que debieron pasarla y los que tengan que acudir en esos días no colapsen por completo el sistema de la Inspección Técnica de Vehículos.
Hay que recordar que todos los vehículos salvo los que están dados de baja tienen que pasar la ITV. Los turismos particulares de menos de cuatro años están exentos, y los que tienen de cuatro a diez años tienen que pasarla cada dos años; a partir de diez años, la ITV es anual.
Publicidad
En este mes de mayo, tendrían que pasar la ITV todos los vehículos con matrículas de las letras:
JPK, JPL, JPM, JPN, JPP, JPQ, JPR, JPS, JPT, JPV, JPW, JPX, JPY, JPZ, JRB, JRC, JRD y JRF.
En el mes de junio, tendrían que pasar la ITV todos los vehículos con matrículas de las letras:
JRG y siguientes, hasta JRZ (esta última ya en julio).
Noticia Relacionada
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) publicó todas las matrículas de los vehículos que deben pasar la ITV en este año 2020.
Publicidad
ENERO: JLN y siguientes
FEBRERO: JMF y siguientes
MARZO: JMY y siguientes
ABRIL: JNR y siguientes
MAYO: JPK y siguientes
JUNIO: JRG y siguientes
JULIO: JRZ y siguientes
AGOSTO: JSK y siguientes
SEPTIEMBRE: JTB y siguientes
OCTUBRE: JTN y siguientes
NOVIEMBRE: JVH y siguientes
DICIEMBRE: JVZ y siguientes
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.