Borrar
El estado de salud del Papa Francisco empeora tras sufrir una crisis respiratoria
Ford Almussafes: adiós al turno de noche | Ford Almussafes elimina el turno de noche de la planta de vehículos

Ford Almussafes elimina el turno de noche a partir de enero en la planta de vehículos

La dirección fulmina esta jornada de manera indefinida debido a que la falta de microchips sigue golpeando la producción

Martes, 9 de noviembre 2021

Enésimo revés para la planta de Ford en Almussafes a cuenta de la crisis de los microchips. La dirección de la factoría comunicó este martes a los representantes de los trabajadores que ya no habrá turno de noche en las líneas de fabricación de Vehículos desde el 1 de enero de 2022. Según explica el secretario del Comité de Empresa y portavoz de UGT en la planta, José Luis Parra, se trata de una suspensión indefinida, sin fecha de retorno.

Cabe recordar que la última vez que se canceló esta jornada fue en 2009 como consecuencia de la caída de la demanda de automóviles en el mercado europeo. Fue en 2013 cuando el tercer turno se retomó al comenzar la fabricación de los entonces nuevos Transit y Tourneo Connect y motivado también por el incremento de producción del Kuga.

El anuncio fue emitido en la mesa de diálogo semanal, enmarcada en la reestructuración del negocio de Ford en Europa con el objetivo de potenciar la producción del vehículo eléctrico e híbrido. La decisión se suma a una serie de ajustes que mantienen a los trabajadores en la incertidumbre.

En lo que va de año, la fábrica acumula dos prórrogas de un ERTE anterior motivado por la pandemia de Covid y tres nuevos a causa de la escasez de semiconductores. Esos nuevos ERTE, con fechas de 26 de abril, 25 de junio y el vigente, del 30 de septiembre, responden a los problemas para realizar una producción continuada. En resumen, en 2021, la plantilla de Ford Almussafes ha sufrido cuatro ERTE y 14 modificaciones de estos expedientes por la carencia de semiconductores.

Por su parte, Parra, mostró su «preocupación por el posible excedente» de plantilla que esto pueda provocar tanto en Ford como en el resto del polígono industrial, entre las empresas auxiliares de la automoción. Además, tanto el representante de UGT en el comité como el portavoz de STM, Daniel Portillo, criticaron que la dirección de Ford Almussafes haya seguido «insistiendo» en la reducción salarial como punto fundamental «para ganar competitividad».

Por ello, ambas organizaciones aseguraron trabajarán para alcanzar un acuerdo que proteja el estatus trabajadores de Ford en momentos de «gran incertidumbre e inestabilidad», como el actual, en los constantes cambios que se están produciendo en el ERTE por la falta de componentes.

En ese sentido, Parra aseguró que van a seguir trabajando en la mesa negociación para alcanzar un 'Acuerdo por la electrificación'. «Sin carga de trabajo no podremos negociar ningún tipo de condición laboral», indica. En esa línea también se pronunció Portillo al lamentar que la empresa insista en «la importancia de que la plantilla trabaje más y cobre menos», a lo que añadió que «es la empresa la que se tiene que poner las pilas para buscar carga de trabajo».

En cuanto a un acuerdo sobre el teletrabajo, la fábrica presentó una propuesta que UGT consideró «insuficiente». Para el sindicato, «es fundamental» una compensación económica para los compañeros y compañeras en modalidad de teletrabajo. Por otra parte, la dirección en estos momentos no contempla la negociación de la propuesta de UGT sobre los 30 trabajadores de Motores que iban a prejubilarse a través del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) acordado el pasado mes de abril, pero cuya salida ha sido «congelada» con motivo del lanzamiento del nuevo motor híbrido.

La decisión afecta a 700 empleados directos y amenaza a proveedores

La decisión de la dirección de Ford en Almussafes de eliminar el turno de noche a partir de enero afectará a cerca de 700 trabajadores directos, según indica el secretario del Comité de Empresa y portavoz de UGT en la planta, José Luis Parra. «Esto es independiente de cómo repercuta en la industria auxiliar. En el polígono el impacto será mayor, porque en nuestro caso estamos inmersos en un ERE extintivo que está absorbiendo parte de ese impacto pero las firmas proveedoras van a tener que empezar a hablar de ajustes a raíz de esto, por lo que es de esperar que se produzcan también procesos similares de ERE y ERTE», explica Parra a este diario.

Además de la carencia de microchips, que se traduce en una caída notable de la fabricación, la planta está pendiente de los anuncios que haga la compañía en Europa de cara a la producción de nuevos modelos, determinantes para el futuro de la factoría. Por ello, el silencio de la compañía del óvalo respecto a posibles inversiones en la planta valenciana mientras anuncia líneas para otras factorías mantiene en vilo a los más de 7.000 trabajadores de Almussafes, así como a todo el entorno de empresas proveedoras. El último caso fue el de la factoría de Halewood (Reino Unido). En concreto, Ford invertirá hasta 230 millones de libras –unos 273 millones de euros– en la fábrica de sistemas de transmisión de vehículos para transformarla y construir componentes eléctricos para los futuros vehículos comerciales y de pasajeros totalmente eléctricos en Europa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ford Almussafes elimina el turno de noche a partir de enero en la planta de vehículos