Secciones
Servicios
Destacamos
La DGT ha enviado una carta certificada a miles de conductores para hacerles llegar un comunicado del fabricante de vehículos KIA, debido a un defecto de fabricación que podría afectar a la seguridad vial. El aviso, remitido por el departamento de postventa, está dirigido a los modelos Carens fabricados entre el año 2012 y 2018, uno de los monovolúmenes más vendidos en esa época en España, y se ofrece a los propietarios una revisión gratuita que puede incluir la sustitución de piezas.
Según consta la carta, el modelo afectado es el Kia Carens RP y el defecto, «que en determinadas circunstancias podria afectar a la seguridad vial», se trata «en concreto» de una «corriente eléctrica excesiva en la unidad de control electro-hidráulica, que en caso de producirse podría derivar en un incidente térmico«, una terminología que se ha aplicado en otras ocasiones para alertar de riesgo de incendio. Por ello »se determina la necesidad de sustituir los fusibles de protección situados en la caja de fusibles para evitar cualquier riesgo«.
En la comunicación se expone que los vehículos debe ser revisado «de forma totalmente gratuita, incluida la sustitución de las piezas, en cualquier punto de nuestra Red de Servicios Técnicos Oficiales Kia».
El servicio posventa aconseja contactar con el taller oficial y solicitar una cita «para poder llevar a cabo la intervención descrita. Se trata de una operación que se efectúa en aproximadamente una hora, de forma gratuita» y se aconseja presentar la carta certificada en el taller, al tiempo que se ofrecen varios teléfonos para obtener información adicional.
En la misiva, a la que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, lamentan «los inconvenientes que esta campaña pudiera ocasionarle« y agradecen »de antemano su colaboración».
Noticias relacionadas
En el año 2023 hubo otro incidente similar que afecto al KIA Sportage en España y Kia y Hyundai también llamaron a revisión a 3,3 millones de unidades en Estados Unidos por riesgo de incendio, y pidieron a los propietarios que guardaran los automóviles en el exterior y lejos de construcciones.
En ese caso el problema se produjo por una potencial fuga de líquido de frenos desde el sistema antibloqueo (ABS), que «provoca un cortocircuito» que «podría provocar sobreintensidad (de corriente eléctrica) en el módulo ABS, aumentando así el riesgo de incendio del motor durante la conducción o (con el vehículo) estacionado», detallaban.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.