Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Valencia
Lunes, 4 de septiembre 2023
«El futuro de Seat es Cupra». Con apenas unas pocas palabras, el CEO de Volkswagen Thomas Schäfer ha anunciado durante el salón del automóvil de Múnich (IAA) que la histórica marca española desaparece tal y como la conocemos actualmente como marca de coches y que será reemplazada por la nueva enseña creada en 2020, aunque no le ha puesto fecha de caducidad.
El plan del fabricante alemán es reconvertir Seat en una marca centrada en la movilidad urbana que venderá patinetes, scooters y otros servicios de movilidad que están en evolución o en un laboratorio de pruebas actualmente.
Ejecutivos de Volkswagen consideran que los actuales Seat no tendrán reemplazo, por lo que su vida útil podría finalizar a lo largo de esta década o principios de la siguiente. De esta forma, algunos coches supervivientes de Seat se venderían bajo el paraguas de la marca Cupra, como podría suceder con el León.
IMPORTANTE: Thomas Schäfer, CEO de VW, acaba de anunciar oficialmente que la marca #SEAT desaparece tal y como la conocemos. Es la noticia definitiva y final, y se cuenta en el salón de Munich, donde desde @carwowes estamos trabajando sobre el terreno. Es el #findeseat
— JF Calero - Oficial (@JFCalero) September 4, 2023
Era algo… pic.twitter.com/pTuuZtFHeh
Desde Seat han matizado este anuncio, explicando que se trata de «informaciones inexactas» pese a haber sido difundidas por uno de los grandes ejecutivos de Volkswagen, ya que bajo su punto de vista «la marca SEAT está más fuerte que nunca».
«Ahora que la situación de los semiconductores ha comenzado a normalizarse, las ventas en lo que va de año han crecido un 18%, hasta alcanzar los 199.000 coches vendidos», explican, al tiempo que añaden que «SEAT tiene una cartera de pedidos muy alta y actualmente cuenta con la mejor gama de producto de su historia».
Sin embargo reconocen que el plan es «actualizar los SEAT Ibiza, Arona y León para seguir ofreciendo coches híbridos enchufables y de bajo consumo hasta el final de la era de la combustión» y dejan la puerta abierta al cambio: «Llegará el momento de la electrificación de SEAT y será diferente. Estamos trabajando duro para esto», añaden.
Desde la marca reconocen que «estamos desarrollando el futuro de SEAT» y finalmente admiten que el futuro de Seat convergerá en el anuncio realizado por el CEO: «Hay una oportunidad para que SEAT ofrezca nuevas formas de movilidad que los jóvenes necesitan, como compartir, abonos y micromovilidad, donde ya tenemos mucha experiencia con SEAT MÓ».
Para el Grupo, el objetivo es mantener «una parte importante de la creación del valor» de un vehículo totalmente eléctrico dentro de la empresa y reducir los costes de las baterías.
El Grupo prevé lanzar en 2024 su segunda plataforma eléctrica, la Premium Platform Electric (PPE), que las marcas Audi y Porsche desarrollarán conjuntamente. Esta contará con una transmisión eléctrica «potente y eficiente» con una autonomía de más de 600 kilómetros y una carga con tecnología de 800 voltios.
Además, para 2025 prevé lanzar una mejora de la plataforma MEB, la MEB+, con «tiempos de carga más cortos» y nuevos modelos de Volkswagen, Skoda y Cupra con precios inferiores a 25.000 euros.
Volkswagen también está negociando con la firma automovilística india Mahindra, porque esta quiere utilizar componentes de la plataforma MEB como el e-drive o la celda unificada.
Finalmente, el Grupo quiere expandirse en el alquiler de bicicletas, tanto por horas como por años, mediante una nueva plataforma de movilidad que se está creando junto a Europcar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.