![Ford Almussafes | Cada trabajador de Ford Almussafes perderá más de 3.000 euros al año a partir de 2026, según un economista](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/01/media/cortadas/FORD-RJoA2Td6B9V2IO6NLM85sEN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Ford Almussafes | Cada trabajador de Ford Almussafes perderá más de 3.000 euros al año a partir de 2026, según un economista](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/01/media/cortadas/FORD-RJoA2Td6B9V2IO6NLM85sEN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 3.000 euros anuales de media dejarán de cobrar los trabajadores de la planta de Ford en Almussafes a partir de 2026, en base a las medidas contempladas en el Acuerdo de Electrificación que la factoría valenciana negoció en Colonia con el ... objetivo de que la compañía del óvalo la elija a la hora de adjudicar nuevos modelos eléctricos. Estos datos han sido proporcionados por el sindicato STM, que ha contratado a un economista para que calcule las pérdidas salariales derivadas del pacto, que fue respaldado por el 52,6% de la plantilla.
Según explican, a partir del 2026, debido a la congelación salarial de cuatro años y en base a unos IPCs previstos por el Banco de España muy contenidos, se dejará de ganar «bastante más» de 3.000 euros cada año. «Con ello, se suman pérdidas superiores a los 17.000 euros en el 2030, tomando como referencia las cantidades estimadas para un grado salarial 6, el más común», ha explicado el portavoz de la organización, Daniel Portillo.
Noticia Relacionada
«A ello deberíamos sumar los 1.100 euros que le regalaremos a la empresa al trabajar 15 minutos más cada día. Para mayor desvergüenza de los firmantes, también podrán obligarnos a trabajar hasta 16 sábados al año», ha agregado el sindicato, que cuenta con más del 30% de los votos del comité.
Precisamente, Ford Almussafes ha convocado este martes la reunión de la Comisión Negociadora del XVIII Convenio Colectivo, con el fin de incorporar las medidas contempladas en el Acuerdo de Electrificación.
El acuerdo fue respaldado por el 74,95% de los votos ( 52,6% de la plantilla) y está pendiente de la decisión final de la dirección de la multinacional sobre qué fábrica producirá los modelos eléctricos de Ford en Europa, una carga de trabajo que se disputa con Saarlouis (Alemania) y del que depende el futuro de la planta valenciana.
Asimismo, Ford Almussafes tendrá que adecuar el artículo 40 del convenio, relativo al plus de cabina de pintura, en consonancia con el acuerdo alcanzado en julio del año pasado.
Del mismo modo, se incluirá la plataforma sobre la retribución flexible y, a continuación, se nombrará una comisión redactora para ajustar el texto del convenio a la legislación vigente. Una vez finalizada esta tarea, se dará por concluido el XVIII Convenio Colectivo y se procederá a su publicación en el BOE.
Paralelamente, se negociará sobre el teletrabajo, el plan de igualdad y el registro horario. En estos tres puntos, la dirección y los sindicatos deberán alcanzar sendos acuerdos, ya que por separado tienen suficiente entidad para ser revisados o modificados dependiendo de cualquier cambio legislativo o por petición de las partes. Durante las próximas, la dirección y los sindicatos irán abordando estas negociaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.