![Coche eléctrico | La Unión Europea aprueba la prohibición de vender coches de combustión a partir de 2035](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/08/media/cortadas/coches-diesel-keTG-U170362067245mJH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Coche eléctrico | La Unión Europea aprueba la prohibición de vender coches de combustión a partir de 2035](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/08/media/cortadas/coches-diesel-keTG-U170362067245mJH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Olatz Hernández
Miércoles, 8 de junio 2022, 22:46
La Unión Europea ha dado este miércoles un paso más para la reducción de emisiones, con la aprobación de una directiva que prohibirá la venta de vehículos de combustión a partir de 2035. El Parlamento Europeo ha ratificado el texto -con 339 votos a favor, 249 en contra y 24 abstenciones- que supondrá el fin de la venta en Europa de coches y furgonetas con motores de combustión interna.
La propuesta incluye un avance gradual con un objetivo intermedio de reducción del 55% de las emisiones contaminantes de los nuevos coches y furgonetas en 2030 y reducirlas a cero cinco años después.
Noticia Relacionada
Con todo, el documento introduce una cláusula de revisión para 2027, cuando los legisladores «estarán mejor capacitados para evaluar el progreso tecnológico», a fin de garantizar la viabilidad de la industria manufacturera europea. En la práctica, y a falta de esa revisión futura, la directiva supone el fin de la venta de coches y furgonetas diésel y gasolina; y también de todos aquellos que emitan CO2, como los híbridos e híbridos enchufables. Así, a partir de 2035, las marcas solo podrán vender en Europa coches eléctricos y con pila de hidrógeno.
Las principales asociaciones del sector del automóvil en España (Anfac, Faconauto y Ganvam) han mostrado su apoyo a los objetivos de reducción de emisiones, pero han solicitado unos plazos que aseguren la viabilidad de la automoción en el futuro. Y es que en España se aprobó el pasado año la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que recogía que la fecha para dejar de vender automóviles y vehículos comerciales de combustión (también híbridos) era 2040.
A partir de ahora, los ministros de Medio Ambiente deberán decidir su posición sobre la propuesta a finales de este mes, antes de iniciar las negociaciones con el Parlamento. Se espera que la ley definitiva se apruebe el próximo otoño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.