efe
Jueves, 20 de septiembre 2018, 18:21
Los vehículos diésel son muy contaminantes y deben desaparecer, según concluyen sendos informes de las ONG Ecologistas en Acción y Transport and Environment (TandE), que se han presentado esta semana en Madrid coincidiendo con el tercer aniversario del 'Dieselgate' de Volkswagen.
Publicidad
El primero de los estudios ha sido 'Vehículos de combustión ¿podrán ser limpios alguna vez?', elaborado por la federación europea de ONG T&E y que demuestra, según esta organización, que los vehículos diésel «deben desaparecer» y que «ni han sido ni serán nunca limpios».
La experta nacional de T&E Isabell Buschel ha afirmado que «el diésel es un problema» y ha resaltado que en Europa, existen «muchos vehículos» de este tipo que «emiten contaminantes dañinos para nuestra salud».
Según las cifras que ha aportado, siete de cada diez vehículos diésel que se venden en el mundo lo hacen en Europa.
Los datos se han obtenido a través de la iniciativa del consorcio True Initiative, que aglutina varias organizaciones, entre ellas TandE, y que ha analizado las emisiones reales de 700.000 vehículos de pasajeros de Francia, España, Suecia, Suiza y Reino Unido mediante detección remota entre 2011 y 2017.
De acuerdo con este estudio, no hay diésel limpios, pues incluso los que cumplen el límite de NOx cuando se someten a los test reglamentarios «producen emisiones tóxicas».
El informe refleja además que España es el quinto país de Europa con más emisiones de óxido de nitrógeno por detrás de Francia, Alemania, Reino Unido e Italia.
Publicidad
La coordinadora de la campaña Diésel de Ecologistas en Acción, Nuria Blázquez, ha expuesto las conclusiones del informe 'Mentiras vestidas de etiqueta. Distintivos ambientales de la DGT (etiquetas) y emisiones en condiciones reales', en el que se refleja que incluso los vehículos diésel, teóricamente limpios, son «muy contaminantes», en algunos casos tanto como los de hace 15 años.
Blázquez ha destacado en su intervención que las etiquetas de la DGT que identifican a los vehículos mas contaminantes, tal como están diseñadas, no cumplen con su cometido.
En palabras de Blázquez, «ningún vehículo a motor es ecológico y los de gas menos aún», refiriéndose a una de las pegatinas de la DGT en la que se identifica un determinado vehículos como ECO que son propulsados por gas natural.
Publicidad
La coordinadora se ha referido a los vehículos de cero emisiones al señalar que «hay emisiones muy tóxicas debidas a los frenos, al embrague o al desgaste de neumáticos que tienen incluso los eléctricos».
Ecologistas en Acción ha incidido en la necesidad de actuaciones contundentes, ya que el diésel sigue vivo, pues según los datos obtenidos por esta organización, en Europa todavía se venden cerca de 700.000 vehículos de este tipo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.