Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Diésel | ¿Por qué caen las ventas?

Las ventas de coches diésel caen un 25% en la Comunitat ante los cambios normativos

Las matriculaciones de vehículos de gasolina suben un 35,6% en lo que va de año y duplican los registros del gasóleo, según Faconauto

E. RODRÍGUEZ

Jueves, 11 de octubre 2018, 01:15

valencia. La venta de coches diésel en la Comunitat Valenciana acumula ya una caída del 25,5% hasta septiembre frente al ascenso de los vehículos de gasolina, que se disparan un 35,6% en lo que va de año ante los cambios normativos de la Unión Europea para implantar un nuevo sistema de medición de las emisiones, en vigor desde septiembre, según datos de la patronal de concesionarios Faconauto.

Este desplome de las ventas de diésel es una tendencia generalizada en toda España, aunque la caída estatal es inferior a la registrada en la Comunitat, al situarse en un 16,51% entre enero y septiembre de este año. En lo que respecta a los vehículos con motor de gasolina, las matriculaciones han crecido un 36,71% en este periodo.

Las unidades de diésel vendidas en la Comunitat en lo que va de año se sitúan en 33.494 frente a las 80.137 de gasolina matriculadas hasta septiembre. En el total nacional, las matriculaciones de diésel alcanzan las 386.369 unidades frente a las 579.407 de gasolina.

Los concesionarios alertan de que esa tendencia eleva las emisiones medias de los automóviles nuevos El sector y el Gobierno estudian un acuerdo marco para solucionar la antigüedad del parque

Esta situación ha provocado un incremento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la Comunitat y en España, según denuncia la organización automovilística. En concreto, las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los coches nuevos vendidos en la región se situaron en 117 gramos por kilómetro recorrido en lo que va de año, dos gramos más que la media del mismo periodo del año pasado. «De esta manera, se continúa con la tendencia negativa que experimentó esta estadística durante 2017, cuando se incrementó por primera vez en diez años», lamenta la patronal.

A nivel nacional, la media de emisiones ha experimentado un crecimiento del 1,8% respecto al mismo periodo del año pasado al situarse en los 117 gramos por kilómetro recorrido, según las mismas fuentes.

Esta situación ha provocado la reacción de compañías y organizaciones como Faconauto, que indica que este incremento de las emisiones se debe, precisamente, a la caída de las matriculaciones de los coches diésel de última generación que emiten menos CO2 que los de gasolina y que suponen ya solo un 36,9% del mercado. «Los motores diésel emiten hasta 20% menos de CO2 que los equivalentes de gasolina, por lo que el descenso en sus matriculaciones, junto al repunte de los de gasolina, explica el mal dato de emisiones medias en lo que va de año», argumenta la patronal.

«Debate poco realista»

«El incremento en las emisiones medias de CO2 de los coches vendidos en España es un claro indicador de que el debate que generado en torno al diésel es poco realista, lo que está resultando contraproducente para el objetivo común, que es alcanzar una movilidad sostenible», afirma el presidente de la patronal, Gerardo Pérez, quien añade que el sector trabaja con el Gobierno en un acuerdo marco que defina soluciones para acabar con la antigüedad del parque automovilístico.

En este sentido, cabe recordar las polémicas declaraciones realizadas el pasado mes de julio por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, quien afirmó que «el diésel tiene los días contados».

Desde Faconauto calificaron al Gobierno central de «precipitado» por su postura en este tema y el presidente de la patronal de concesionarios advirtió que «decir que el diésel está acabado es una imprudencia de la ministra». En ese sentido, Pérez añadió que «no se puede dar por acabada la tecnología diésel sin pactar unas medidas compensatorias». Por su parte, el Ejecutivo estudia la implantación de un impuesto para este tipo de vehículos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las ventas de coches diésel caen un 25% en la Comunitat ante los cambios normativos