B. S.
Lunes, 17 de enero 2022, 02:21
Hacienda tiene el foco puesto en la lucha contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales. Por esta razón, tiene los ojos puestos en los movimientos bancarios y de dinero en efectivo, con el fin de vigilar cualquier transacción y detectar cualquier tipo de inficio de ilegalidad.
Publicidad
Para ello, cuanta con las entidades bancarias como ojeadores de cualquier movimiento extraño que se realice entre cuentas para luchar contra la circulación de dinero negro. De hecho, los bancos están obligados a notificar a Hacienda cualquier tipo de operación en efectivo que supere ciertos umbrales.
Si alguno de tus ingresos es sospechoso, puede darte algún que otro disgusto. Las sanciones de Hacienda a los que incumplen las normas puede acarrearte una multa, cuya cantidad varía en función de la gravedad de la infracción.
Según ha informado el Banco de España en su página web, las cantidades en efectivo a partir de las que los bancos deben informar a Hacienda son los ingresos y retiradas superiores a los 3.000. También comunicarán los cobros de documentos como cheques, pagarés o letras que superen dicha cantidad pero, solo si la Agencia Tributaria considera que hay indicios de delito, procederá con las pesquisas pertinentes.
Las entidades bancarias, asimismo, vigilan los envíos de dinero de forma única o en acumulado trimestral que superen esos 3.000. Además, deberán identificar a todas las personas que realicen operaciones con estas entidades que sean superiores a 1.000 euros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.