![MSC renuncia a sus dos proyectos en la ZAL de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/13/1447892478-RZ8atCmSy1IH6fJe7Bp4rOP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![MSC renuncia a sus dos proyectos en la ZAL de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/13/1447892478-RZ8atCmSy1IH6fJe7Bp4rOP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La naviera MSC se ha cansado de esperar soluciones para la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Valencia, cuyos terrenos están urbanizados desde julio de 2022 pero cuyo plan urbanístico está anulado por una sentencia del Tribunal Supremo contra la que ... la Generalitat y VPI presentaron recurso y que fue admitido a trámite en abril de este año.
Así, el presidente de la compañía, Francisco Lorente, ha anunciado este lunes que la multinacional renuncia a las dos parcelas que tenía adjudicadas provisionalmente en la ZAL desde julio de 2020, cuando el consejo de administración de Valencia Plataforma Intermodal y Logística (VPI Logística) aprobaba la adjudicación de cuatro proyectos de la ZAL a las empresas Grupo Raminatrans, QA Pimba, MSC y Medlog Iberia (que es el brazo logístico de MSC).
Noticia relacionada
Lorente ha explicado, además, que ya se ha trasladado esta decisión a la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), según ha avanzado 'Levante-EMV' y ha podido confirmar este periódico de fuentes de la naviera italo-suiza, considerada la mayor del mundo. Desde la APV se ha señalado que es una decisión empresarial que respetan al tiempo que han recordado que "debería servir para que se tome buena nota de lo que pasa cuando se demoran los proyectos más de la cuenta".
¿El motivo? Las trabas burocráticas y judiciales que impiden que se avance en un proyecto que fue adjudicado, aunque de forma provisional, hace tres años y sobre el que pesan varias sentencias y recursos que todavía no se han resuelto.
Las dos parcelas de MSC en la ZAL suponían una inversión conjunta de 55,62 millones y la creación de 85 empleos directos, además de alrededor de un millar indirectos. Ahora, según ha comentado Lorente, se buscarán otros emplazamientos próximos al puerto de Valencia para desarrollar estos proyectos logísticos, en concreto, en un radio de unos 12 o 15 kilómetros y con conexión al by-pass.
Tras conocer esta decisión, el grupo municipal de Compromís ha asegurado que la ciudadanía "gana hoy una batalla que lleva muchos años en marcha y para ello hay que parar y agradecer a la plataforma Recuperem la Punta-Aturem la ZAL su trabajo durante todo este tiempo". Según la portavoz adjunta de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Papi Robles, "Se abre una puerta para que la señora Catalá pueda revertir las agresiones que sufrieron los vecinos y vecinas de la Punta de manos de la señora Rita Barberá. Puede renaturalizar un polígono industrial que claramente no tiene ningún sentido y aprovechar para hacer ese corredor verde que conecte la ciudad con el parque natural de la Albufera".
El primer proyecto de MSC en la ZAL ascendía a19,86 millones para la construcción de una nave de 20.200 metros cuadrados que se ubicará en la parcela A2, lo que representa un 60% del porcentaje de ubicación de esta parcela. Contempla la creación de 60 puestos de trabajo directos y 500 indirectos. En materia socioeconómica, MSC se compromete a contratar al 2% del empleo que genere entre personas con riesgo de exclusión social o parados de larga duración. En materia medioambiental, propone un fuerte impulso del vehículo eléctrico en sus instalaciones e instalar 5.050 unidades generadoras de energía solar que permitirán un ahorro anual en emisiones de 785 toneladas de CO2 al año., según la información facilitada por VPI en su día.
Mientras, el segundo -correspondiente a Medlog y considerado la inversión más elevada de las ofertadas para una parcela de la ZAL- suponía una inversión de 35,76 millones para la instalación de una nave logística especializada en el transporte por contenedor en frío para congelados y productos refrigerados. El empleo anunciado es de 25 puestos de trabajo directos y 500 empleos indirectos. En la parcela B2 de la ZAL levantaría una nave de 25.400 metros cuadrados; lo que supondría una ocupación del 65% de su parcela de 39.600 metros cuadrados.
Medlog también se comprometió a realizar el 2% de sus contrataciones entre el colectivo de parados de larga duración o de personas con riesgo de exclusión social que residan en el entorno de la ZAL; y como planteamiento ambiental, anunció que solicitará el suministro eléctrico a las compañías que le garanticen que el origen de la energía contratada no genera emisiones contaminantes; esto es, de fuentes no generadoras de CO2. Paralelamente, Medlog ofrece la construcción en su nave de la ZAL de una propia central de energía fotovoltaica instalando placas.
También la Asociación de Directivos y Empresarios Logísticos, Propeller Valencia, se ha pronunciado sobre el anuncio de MSC. Aunque "no puede ni quiere entrar a valorar la idoneidad de una decisión empresarial" de estas características sí que han querido que esta decisión "viene a confirmar los peores presagios que en los últimos meses hemos estado reiterando. La judicialización de los proyectos y la tibieza del Gobierno en torno a las grandes infraestructuras productivas de la Comunitat Valenciana en general y del puerto de Valencia, en particular, pueden provocar el desvío de grandes inversiones y, por consiguiente, una pérdida notable de la competitividad de la economía y de nuestra capacidad para generar empleo y riqueza". Por ello, la entidad que preside Alfredo Soler insta al Gobierno a que desbloquee "urgentemente" el proyecto de la Terminal Norte (pendiente únicamente del visto bueno del Consejo de Ministros) "para no tener que lamentar la fuga de una de una inversión que supera los 1.200 millones de euros y que parece estar claramente en riesgo".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.