El Explora I, en el puerto de Valencia. Adolfo Benetó

MSC sitúa a Valencia como «puerto estratégico» con su primer crucero de lujo

La naviera defiende el turismo de cruceros respetuoso con la ciudad y con los vecinos | El Explora I llega a la ciudad con 740 turistas, la mayoría de ellos norteamericanos

Isabel Domingo

Valencia

Martes, 18 de junio 2024, 18:05

El puerto de Valencia ha recibido este martes un nuevo crucero que se sumará a los otros 286 previstos a lo largo de este 2024 en la ciudad pero que llega con una tarjeta de embarque distinta: es la primera escala de Explora Journeys, la ... marca de lujo impulsada por la naviera MSC, que ha convertido el acto de bienvenida en un guiño a la capital del Turia en pleno debate sobre la prohibición de los megacruceros en Valencia a partir de 2026 anunciada recientemente por el Ayuntamiento.

Publicidad

«Valencia es un puerto estratégico para nosotros, que en 2025 cumpliremos veinte años en el área de pasajeros», ha asegurado el director general de MSC Cruceros, Fernando Pacheco, durante el acto de presentación del Explora I -el primero de los seis barcos que tendrá la nueva marca de lujo y que empezó a navegar el año pasado en el Caribe- y el habitual intercambio de metopas entre los representantes de MSC y de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).

En su intervención, Pacheco ha defendido el turismo de cruceros respetuoso con la población y que apuesta por trasladar a los visitantes la cultura y la gastronomía de la ciudad que se visita. En este sentido, los 740 cruceristas que viajan en el Explora I han visitado una finca de naranjas en Carcaixent y la fábrica de Lladró en Tavernes Blanques, además de que en los restaurantes del barco (tiene seis, uno de ellos con menú elaborado por estrellas Michelin, además de 12 bares) se emplearán este martes productos locales para elaborar los menús.

Pacheco, además, ha querido resaltar que este nuevo barco es autosuficiente y «no consume agua de la ciudad», ya que cuenta con desalinizadoras a bordo que le permiten reutilizar el agua del mar para el consumo interno de duchas, limpieza, etc. «La sostenibilidad está presente en las operaciones y proyectos de MSC», ha recordado al tiempo que ha detallado cómo los nuevos cruceros en construcción usarán gas natural licuado (el III y el IV) o pilas de hidrógeno (el V y el VI), que permitirán evitar emisiones de CO2 a la atmósfera en las operativas de embarque y desembarque.

Publicidad

Una idea que también ha centrado el discurso de la presidenta de la APV, Mar Chao, quien ha asegurado que se apuesta por «un crecimiento sostenible con el entorno» y ha defendido la importancia del tráfico de cruceros «aunque hay que saber gestionarlo», además de confiar en que se programen «muchas más escalas de este barco», en referencia al perfil de turista y su poder adquisitivo (una estancia de siete días supone un desembolso mínimo de 4.000 euros por pasajero). «Queremos hacer lo mejor para la ciudad y para esta Comunitat, con un crecimiento bien entendido de cruceros», ha añadido.

Una de las piscinas del crucero, el auditorio y el intercambio de metopas entre Francisco Lorente, Diego Michelozzi y Mar Chao. LP

De momento, la próxima escala será el 3 de noviembre con el Explora II, ya que una de las peculiaridades de este crucero de lujo es que no repite itinerarios, sino que va cambiando y «adaptándose a las preferencias del cliente cuando selecciona el viaje», han explicado fuentes de Explora Journeys. El próximo barco que saldrá de los astilleros lo hará en agosto y la previsión es incorporar el resto hasta 2028.

Publicidad

Procedente de Cartagena y con destino Barcelona, el nuevo crucero de MSC tiene 248 metros de eslora y unas dimensiones similares a los megacruceros con la diferencia en el número de pasajeros, ya que puede dar cabida a 900 pasajeros en las 475 cabinas -todas exteriores y con unas dimensiones de 42 metros cuadrados y terraza-.

Con 14 plantas - aunque la 13 no existe por superstición-, dispone de tres piscinas exteriores y una piscina cubierta con techo de cristal retráctil, jacuzzis, pistas de pádel y tenis, gimnasio y spa (de mil metros cuadrados cada uno), además de una galería comercial con marcas como Cartier, Rolex y Piaget. «El lujo MSC no desborda, es a la medida de nuestras pequeñas ambiciones humanas», ha comentado Francisco Lorente, presidente de MSC en España.

Publicidad

En sus 17 escalas en España este año, Explora I visitará diez puertos nacionales diferentes, entre los que se encuentran Barcelona, Santa Cruz de la Palma, Santa Cruz de Tenerife, Arrecife, Valencia, Málaga, Cartagena, Cádiz, Alicante y Motril, mientras que el II realizará 25 escalas en territorio español durante este año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad