Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

El mueble cambia hoteles y vuelos a Milán con inquietud por la afluencia en junio

Las empresas valoran el aplazamiento de la mayor feria del sector antes de fabricar sus stands, entre incertidumbres por el impacto en las ventas

I. HERRERO

Jueves, 27 de febrero 2020, 23:53

valenciA. Las empresas del mueble recibieron con «inquietud y tranquilidad» el aplazamiento a junio de la feria del mueble de Milán, la más importante del sector, según la presidenta de la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles (Anieme), Amparo Bertomeu.

La tranquilidad se debe a que al ser una decisión de la organización, como la adoptada por Feria Valencia para aplazar de marzo a junio Fimma-Maderalia, es el propio certamen quien asume los posibles costes del aplazamiento, no los expositores. Y la inquietud, a la «incertidumbre sobre cómo reaccionará el cliente de cara a junio, si irá o no», explica.

De momento, la consecuencia más inmediata para las empresas del mueble ha sido la necesidad de cambiar sus vuelos, en ocasiones con «una pequeña penalización» por parte de las aerolíneas, y los hoteles, sin coste alguno, tras el llamamiento al sector de las autoridades milanesas.

Una de las ventajas es que «los stands, que en el mueble ocupan mucho y son muy costosos, no se habían empezado a fabricar», por lo que sólo han tenido que aplazar las cargas, al igual que las campañas de comunicación.

Según Bertomeu, el sector valora la decisión adoptada por el Salone Mobile de Milán para evitar «una desbandada» de firmas, aunque «el aplazamiento no garantiza que en dos meses la situación esté resuelta» y ya están recibiendo numerosas consultas para saber a qué atenerse.

«Cada empresa está tomando un camino pero, a fecha de hoy, no ha anulado nadie», recalca. Por ejemplo, podría darse el caso de que se volviera a posponer por parte de la organización o de que, en junio, algunas empresas optasen por no ir y tuviesen que afrontar «los gastos del suelo, porque el contrato está firmado ya».

Los expositores ya han pagado un 33% de su espacio en ese salón, que cuesta entre 24.000 y 35.000 euros para un stand medio, pero desde Anieme recalcan que «lo grave no es el desembolso económico, sino lo que pase con la mayor feria del mueble», con el consiguiente impacto en sus cuentas de resultados.

Bertomeu apunta que «puede haber paralización o ralentización de las ventas al exterior», además del aplazamiento de las operaciones previstas para abril. Subraya, no obstante, que «a Habitat le viene mucho mejor que Milán pase a junio, no a septiembre», como la feria valenciana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El mueble cambia hoteles y vuelos a Milán con inquietud por la afluencia en junio