Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Un agente de Policía frente a una ITV. DAMIÁN TORRES

La multa por llevar varias pegatinas de la ITV en el coche

Es una práctica que suelen mantener muchos conductores y que genera dudas sobre posibles sanciones

TV

Martes, 8 de febrero 2022, 00:44

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) se encarga de revisar y asegurar que los vehículos en circulación mantengan unas condiciones de seguridad por encima de los mínimos exigidos, con el fin de minimizar el riesgo de accidentes por causas técnicas y reducir las emisiones de los gases de escape.

Publicidad

Para ello, la ley establece una periodicidad mínima con la que los vehículos deben pasarla así como situaciones extraordinarias que obligan a acudir a la revisión. Cada una de estas inspecciones queda corroborada con la característica pegatina que se coloca en el parabrisas del coche cuando ha pasado el examen de manera satisfactoria.

La principal función de esta pegatina es posibilitar que tanto los agentes puedan identificar de manera rápida si el vehículo en cuestión mantiene las condiciones adecuadas para circular o no. Por eso es necesario tener la señal en un lugar tan visible como el parabrisas, justo en la esquina superior derecha. Este símbolo es obligatorio y todos los automóviles deben llevarlo puesto, atendiendo al Reglamento General de Vehículos.

Según esta norma, no llevar la pegatina de la ITV puesta en el coche puede suponer una multa al propietario de 80 euros. Pero seguro que has visto coches en los que aparecen más de una de estas tarjetas de colores, ¿es legal o pueden suponer una sanción económica?

La realidad es que según marca el Reglamento General de Vehículos, la pegatina se debe colocar en el ángulo superior derecho del parabrisas por su cara interior. Atendiendo a esto, mantener otras las pegatinas de revisiones anteriores y colocar la última (y actualizada) en otro lugar que no sea el estipulado por la normativa supone realizar una mala práctica de la misma.

Publicidad

Además, hay que tener en cuenta que acumular pegatinas en el espejo en lugar de quitar una para poner en su lugar la nueva, hace que el conductor pierda visibilidad al volante.

En el artículo 19 del Reglamento General de Circulación se establece que la a superficie acristalada del vehículo debe permitir la visibilidad del conductor en toda la vía, sin interferencias de láminas o adhesivos. Así que, al ser un texto de interpretación bastante amplia, puede quedar a criterio del agente una posible sanción si considera que la acumulación de pegatinas obstaculiza la conducción al impedir ver bien la calzada.

La multa por llevar una pegatina sobre una zona acristalada del vehículo que dificulte la visibilidad puede alcanzar los 200 euros de sanción, sin retirada de puntos del carné.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad