Secciones
Servicios
Destacamos
La búsqueda de una vivienda que se adapte a los gustos personales de cada comprador se ha convertido en poco más que en una quimera ante la situación que atraviesa el mercado inmobiliario en los últimos años. Un panorama poco halagüeño en el que la escalada de precios tiene ahogado al inversor. Y es que lo que está considerado como un derecho, según el artículo 47 de la Constitución Española, ha pasado a ser poco más que un privilegio para unos pocos.
Pese a todo, siempre hay alguna excepción en la geografía nacional donde comprar casa sale mucho más económico. Es algo que se puede extraer de un estudio elaborado por el conocido portal inmobiliario Fotocasa en el que ha estudiado los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2024.
Y es que según el estudio de «La rentabilidad de la vivienda en España en 2024», en el tercer trimestre de 2024 el índice se ha situado en el 6,1%, exactamente el mismo porcentaje que hace cinco años (2019), aunque 1,2 puntos por encima de hace diez años en el que se registraba un 4,9% (2014).
De todo este popurrí de porcentajes, el análisis también ofrece datos por municipios. Así, del estudio se desprende que el 50% de los municipios estudiados (305 municipios en total) tienen una rentabilidad igual o por encima de la media nacional. Precisamente la ciudad más rentable de España en el tercer trimestre de 2024 es valenciana. Concretamente el municipio de 28.000 habitantes de Sueca.
Noticias relacionadas
La capital de la comarca de la Ribera Baja, ubicada en el centro costero de la Comunitat y a apenas 45 minutos en coche de Valencia capital, alcanza el 11,5% de rentabilidad, lo que la convierte en la mejor opción a la hora de invertir en la compra de vivienda.
Les siguen Torrent (10,0%), Elda (8,9%), Gandía (8,9%), Moncofa (8,5%), Onda (8,3%), Ontinyent (8,0%), Vila-real (7,9%), Borriana (7,9%), Sagunt (7,9%), Mislata (7,9%), Xirivella (7,9%), Almoradí (7,7%), La Pobla de Farnals (7,7%), Puçol (7,3%), Alcoi (7,2%), Paterna (7,0%), Cullera (7,0%), Alzira (6,9%), Oliva (6,9%), Finestrat (6,9%), Castelló de la Plana (6,8%), San Vicente del Raspeig (6,6%), Burjassot (6,5%), Alicante (6,3%), Benicarló (6,3%) y Santa Pola (6,2%).
Por otro lado, el 16% de las ciudades analizadas tienen una rentabilidad inferior al 5% y las primeras diez son Calp (3,3%), Orihuela (4,0%), Dénia (4,2%), L'Alfàs del Pi (4,2%), Guardamar del Segura (4,5%), La Vila Joiosa (4,8%), Peñíscola (4,8%) y Altea (4,9%).
Otras ciudades españolas analizadas están por encima del 10% de rentabilidad. La almeriense Vícar con 11,2% es la segunda en el ránking. Le siguen muy de cerca otros municipios con porcentajes superiores al 9%: Burela (10,9%), Xilxes (10,8%), San Javier (10,4%), Torrent (10,0%), El Ejido (10,0%), Mazarrón (10,0%), Los Realejos (9,8%), Monforte de Lemos (9,1%) y Tarancón (9,1%).
Por otro lado, el 23% de las ciudades analizadas tienen una rentabilidad inferior al 5% y las primeras diez son: Ibiza (2,9%), Santa Eulària des Riu (3,1%), Donostia-San Sebastián (3,3%), Calpe / Calp (3,3%), Conil de la Frontera (3,4%), Nigrán (3,4%), Maó (3,4%), Ses Salines (3,6%), La Moraleja (3,8%) y Cangas (3,8%).
En el tercer trimestre 12 comunidades tienen una rentabilidad por encima de la media de España en 2024 (6,1%), frente a las 4 comunidades que lo hicieron en septiembre de 2019 (hace 5 años). El orden de mayor a menor de las comunidades más rentables y que están por encima de la media de España son: Región de Murcia (7,3%), Comunitat Valenciana (7,2%), Castilla y León (7,0%), Castilla-La Mancha (7,0%), Asturias (7,0%), Cantabria (6,7%), Navarra (6,7%), Cataluña (6,7%), Aragón (6,6%), Extremadura (6,5%), La Rioja (6,4%) y Canarias (6,2%). Por otro lado, el resto de las comunidades que tienen una rentabilidad inferior a la media de España es Baleares (4,6%), Andalucía (5,4%), Madrid (5,5%), Galicia (5,9%) y País Vasco (5,9%).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.