La Agencia Tributaria ha publicado este miércoles la estadística de los declarantes de IRPF por municipios de más de 1.000 habitantes -excepto el País Vasco y Navarra, que no forman parte del régimen común-, que ofrece una perspectiva integral de la renta personal bruta media en cada localidad, así como una estimación de la renta disponible.
Publicidad
En concreto, Rocafort vuelve a situarse en lo más alto del escalafón en la Comunitat Valenciana y repite como municipio con la renta media bruta más alta con 61.226 euros. Una localidad conocida precisamente por sus urbanizaciones y viviendas de lujo.
Le siguiente, aunque muy lejanos en lo que a cifras se refiere, otros municipios valencianos como Godella o Bétera, otros dos históricos de este tipo de clasificaciones anuales, que registran rentas de 48.008 y 45.517 euros, respectivamente.
San Antonio de Benagéber (41.222 euros), Benicàssim (41.216 euros), L'Eliana (40.828 euros), El Puig de Santa María (38.146 euros), Agost (36.158 euros), Alboraya (35.970) y Puçol (35.780 euros) son los municipios que completan el prestigioso 'top ten' de la Comunitat Valenciana.
En el polo opuesto están los municipios con menor renta disponible, aunque la Agencia tributaria tan sólo tiene en cuenta los que tienen una población superior al millar de habitantes. En esta ocasión, repite al igual que ocurriera el año pasado la localidad valenciana de Venta del Moro, donde la renta media es de tan sólo 17.169 euros. El podio de las últimos puestos de la terreta lo conforman otra localidad valenciana como es Camporrobles y una alicantina, Hondón de los Frailes con 18.198 y 18.401 euros, respectivamente.
Publicidad
La clasificación de los diez últimos municipios de la Comunitat la completan Ademuz (18.679 euros), Montesa (18.816 euros), Llutxent (19.007 euros), Algorfa (19.184 euros), Formentera del Segura (19.192 euros), San Fulgencio (19.252 euros) y Massalavés (19.259 euros).
Pozuelo de Alarcón repite en primera posición, incrementando su renta bruta media a 85.323 euros en el año 2022, frente a los 80.243 euros del año anterior, al tiempo que la renta media disponible se ha elevado hasta los 61.396 euros, desde los 57.977 euros de 2021. En este municipio de 88.784 habitantes se registraron en el año 2022 un total de 47.897 declaraciones.
Publicidad
En segundo lugar se sitúa el municipio balear de Valldemossa, con una renta media de 67.527 euros, muy superior a los 40.542 euros registrados en 2021. El podio lo completa el municipio madrileño de Boadilla del Monte, con una renta bruta media de 67.325 euros y una renta disponible media de 49.281 euros, mayor que el ejercicio anterior.
En cuarta posición se situó el municipio barcelonés de Sant Just Desvern, que con 20.462 habitantes y 10.999 declaraciones, se mantiene en cuarto lugar, con una renta bruta media de 67.169 euros en 2022 y una renta disponible media de 47.821 euros.
Publicidad
Cierran el 'top 10' de municipios con mayor renta Cabrils (66.571 euros), Matadepera (64.124 euros) Sant Cugat de Vallés (62.206 euros), Venturada (61.429 euros), Rocafort (61.226 euros) y Alcobendas (60.698 euros). En este sentido, las provincias de Madrid y Barcelona concentran la mayor parte de municipios del 'top 10' con mayor renta. En concreto, Madrid reúne cuatro y Barcelona otros cuatro, mientras que Baleares y Valencia anota uno cada provincia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.