I. HERRERO / M. HORTELANO
Miércoles, 29 de abril 2020, 00:45
valenciA. Nuevo choque entre Salvador Navarro, presidente de la patronal autonómica, y la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, por declaraciones de la dirigente de Compromís que soliviantan al empresariado, en esta ocasión sobre el sector turístico.
Publicidad
«Debería centrarse en sus propios problemas, como la situación en las residencias de mayores, y no generar otros innecesarios», señaló a LAS PROVINCIAS el dirigente de la CEV, después de que los hoteleros de Hosbec reclamasen la dimisión de Oltra por cuestionar el modelo turístico de la Comunitat y lamentar que beneficia mucho a unos pocos pero arrastra fenómenos como las malas condiciones económicas de las camareras de piso de hotel, conocidas como 'kellys'.
Navarro, que ya afeó públicamente a Oltra las críticas a la ampliación del Puerto, tilda de «desafortunadas» sus nuevas manifestaciones y asegura que «lo lógico es que el mundo empresarial viera el apoyo que hay desde la administración autonómica, pero parece que va por barrios».
También la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor reclamó una rectificación a Oltra y le reprochó su «desconocimiento absoluto» de un sector «formado por pequeños empresarios y autónomos» y que aporta el 14,5% del PIB valenciano y más de 200.000 empleos.
Frente a «la visión de la vicepresidenta o de Compromís en general del todo público, sin colaboración público-privada», el presidente de la CEV defiende que «sin empresas esto no va a ningún lado» e insiste en que «hay que trabajar todos juntos, no temer al mundo empresarial».
Publicidad
A esa colaboración apeló tras reunirse por videoconferencia con el 'president' Ximo Puig y, además de sumarse al «gran acuerdo valenciano», pedirle que agilice los trámites para que la liquidez llegue a las empresas, que ya arrastraban impagos públicos. Para la patronal, la principal medida debe ser «eliminar la burocracia excesiva para evitar la pérdida de empresas y, en un futuro, facilitar las inversiones».
Según Navarro, preocupa la «denegación de créditos a pequeños empresarios por parte del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y Afín SGR», como publicó este periódico y expusieron ayer a sus responsables, Manuel Illueca y Cristina Alemany, respectivamente, en un webinar de la CEV con más de 290 participantes.
Publicidad
La patronal reclama que reduzcan las exigencias para apoyar a «empresas que eran viables antes del Covid-19» y su presidente alerta de que, «si no lo hacen, habrá cierres directos de empresas, sin concurso de acreedores, sobre todo en servicios».
Por otro lado, Ximo Puig trasladó a la patronal que el Gobierno central abonará entre el 2 y el 4 de mayo las prestaciones por desempleo al 80% de los afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y que la Generalitat negocia con la banca para adelantar el pago al 20% restante. En total, el desembolso ronda los 300 millones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.