I. D.
Valencia
Viernes, 9 de junio 2023, 01:40
La compañía francesa CMA CGM refuerza su presencia en España con las dos adquisiciones que ha dado a conocer este jueves. Así, ha comprado a TPIH Ibera el 49% de la terminal de contenedores de Cosco en el puerto de Valencia y, además, el 38% de la terminal de esta misma empresa de Hong Kong en el puerto de Bilbao.
Publicidad
Esta adquisición, adelantada por 'Diario del Puerto', provoca que las tres terminales del puerto de Valencia estén controladas por las cuatro principales navieras del mundo: MSC (que en unos años contará con una segunda terminal en la ampliación norte), Maersk (con APM Terminals), Cosco (CSP Iberian y la principal en el puerto) y CMA CGM. En este sentido, para la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), esta operación «refuerza el liderazgo» de Valencia como «principal puerto de contenedores europeo en el Mediterráneo».
Noticia Relacionada
En un comunicado, Valenciaport ha asegurado que esta operación «confirma y consolida la apuesta de las grandes navieras por Valencia» y, además, ha destacado que CMA CGM «es la tercera compañía mundial en el transporte de contenedores y la segunda en importancia para la actividad del puerto de Valencia».
Según ha informado la compañía en un comunicado consultado por Europa Press, la operación aún está sujeta a todas las autorizaciones regulatorias necesarias. CMA CGM destaca que el puerto de Valencia es uno de los mayores de España y que el de Bilbao permite conectar España con los principales puertos del norte de Europa.
La terminal de CSP Iberian Valencia Terminal, que Cosco adquirió en 2017 tras hacerse con el 51% de Noatum, cuenta con 2,3 kilómetros de línea de atraque, 145 hectáreas de patio, una terminal ferro-portuaria con conexiones directas con los puertos secos de Madrid, Zaragoza y Bilbao, así como un sistema de puertas automático para el flujo de carga local, con capacidad para 3,5 millones de contenedores.
Publicidad
Estas características le convierten en la puerta principal de contenedores de la Península Ibérica, además del puerto natural de Madrid. Su perímetro de influencia abarca un radio de 350 kilómetros en el que se genera el 55% del PIB español.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.