Borrar
Urgente Pradas aporta un vídeo del Ayuntamiento de Paiporta para probar que cuando la CHJ envió el correo, el Poyo ya estaba desbordado
Billetes y pesetas. AFP
Las normas del Banco de España para cambiar las pesetas por euros: algunas no se pueden canjear

Las normas del Banco de España para cambiar las pesetas por euros: algunas no se pueden canjear

El Gobierno amplía el plazo para cambiar billetes y monedas, pero sólo se puede hacer en 15 oficinas en toda España

LP.ES

VALENCIA

Domingo, 22 de noviembre 2020, 09:48

El Banco de España calcula que, entre papel y metal de curso legal anterior al año 2000, quedan aproximadamente 265.000 millones de pesetas sin cambiar; o lo que es lo mismo si traducimos a euros, monedas y billetes por valor de unos 1.600 millones de euros. Han pasado 20 años desde que los españoles sustituimos la peseta por el euro y ahora se acaba el plazo para canjear todas las monedas antiguas. El Gobierno aprobó en noviembre de 2020 ampliar el plazo para poder canjear las pesetas que aún guardamos. Inicialmente el plazo concluía el 31 de diciembre de 2020, pero se ha ampliado hasta el 30 de junio de 2021.

Dónde y cómo cambiar las pesetas

¿Qué se puede hacer con ellas? Pues básicamente canjearlas o guardarlas. Para cambiarlas hay unas normas marcadas por el Banco de España. Si las quieres conservar pensando que en un futuro van a tener un valor estratosférico (hay algunas que han llegado a ser valoradas en 20.000 euros), debes saber que no es tan fácil, y guardar un billete o moneda podría no tener más valor que el sentimental o histórico que cada uno le quiera dar.

Quienes opten por canjear las pesetas por euros deben saber algunas cosas básicas:

- sólo se cambian en el Banco de España (tiene 15 sucursales repartidas por el país) y con cita previa (esto es debido a la pandemia del coronavirus, una norma fijada por el Gobierno para evitar que pueda haber algún tipo de aglomeración en el banco).

- Cada euro vale 166,386 pesetas

- No se tienen en consideración aspectos como la antigüedad o el estado de los billetes y monedas de peseta.

Las normas del Banco de España

Sobre esto, desde el Banco de España realizan precisiones. Estas son las normas:

Billetes

«Como norma general, se cambiarán todos los billetes posteriores al año 1939. Los emitidos entre 1936 y 1939 también pueden ser objeto de cambio tras ser analizados por los expertos» de la citada entidad. Con semejante antigüedad, es fácil preguntarse si también valen los cochambrosos, recompuestos con celo, que la abuela sacó un día inesperado de su carterilla. Pues sí, advierten, «solo se denegará el cambio de aquellos billetes que presenten una superficie igual o inferior al 50% del billete». De manera que con poco más de la mitad 'vivo', pasa el corte en caja.

Monedas

Las normas con los billetes que pueden ser canjeados cambian cuando hablamos de monedas. En primer lugar, las que se lleven deben ser reconocidas como válidas por las máquinas automáticas destinadas a tal fin del Banco de España. «Se reembolsarán las monedas auténticas, incluidas las deterioradas, que sean reconocidas y se podrá denegar el cambio de las que hayan sufrido alguna alteración derivada de un proceso industrial o mecánico», advierten desde la entidad.

Lo que no se puede canjear

Pero no todos los tipos son canjeables por euros: solo lo son las que estaban en circulación a partir del 1 de enero del año 2002. «También se cambiarán las monedas de 2.000 pesetas que estaban en circulación a partir de la misma fecha, así como las monedas de colección, conmemorativas y especiales», explican.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las normas del Banco de España para cambiar las pesetas por euros: algunas no se pueden canjear