Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Un avión de Air Nostrum. damián torres
Air Nostrum aportó 333,5 millones a la economía española antes de la pandemia

Air Nostrum aportó 333,5 millones a la economía española antes de la pandemia

La aerolínea, que está pendiente del fondo de rescate solicitado a la SEPI, generó más de 7.000 empleos en 2019, según un informe del IVIE

i. domingo

Valencia

Martes, 14 de diciembre 2021, 01:30

La aerolínea valenciana Air Nostrum aportó 333,5 millones al PIB de España en 2019 y generó 7.052 empleos un año antes de la pandemia, según los datos del informe 'Las contribuciones económicas y sociales de Air Nostrum', elaborado por el IVIE (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas) y en el que se analiza la aportación de la compañía que preside Carlos Bertomeu a la actividad económica de España.

Asimismo, el estímulo económico del gasto y de las inversiones realizadas por la aerolínea en España en 2019 (384,6 millones) generaron un impacto de 1.084,8 millones en ventas para las empresas españolas relacionadas directa o indirectamente con el negocio de la compañía. «Los resultados indican que por cada euro que Air Nostrum gasta o invierte en España genera 2,8 euros de ventas y aporta 0,87 euros de PIB; lo que supone que por cada millón de euros de gasto o inversión en el país se crean o mantienen 18,3 puestos de trabajo», refleja el informe del IVIE.

Un documento que considera la actividad de la empresa valenciana como «estratégica» para el desarrollo del modelo económico de España por su incidencia en el turismo, la principal actividad económica del país (12,4% del PIB en 2019). De hecho, recuerda que es la séptima compañía aérea de España y «alimenta los vuelos de largo y medio radio del Grupo Iberia con pasajeros de vuelos domésticos y viajeros captados en otros países en donde son predominantes alianzas competidoras».

El papel de Air Nostrum en este logro es «tan relevante» que puede considerarse una aerolínea «de carácter sistémico para el 'hub' de la T4 de Madrid gracias a los 1,4 millones de viajeros que conectan con otros vuelos a través del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y que son transportados por Air Nostrum. AENA recauda por estos pasajeros de conexión 69,5 millones en tasas», puede leerse en el documento.

Un informe que, además, se hace público mientras la compañía de Bertomeu espera la decisión de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) sobre la petición de rescate que presentó el pasado abril. Entonces, la aerolínea solicitó 103 millones al fondo creado por el Gobierno central para inyectar una partida económica a empresas estratégicas con un fuerte impacto de la pandemia de Covid en sus cuentas de resultados. En el caso de Air Nostrum, 140,4 millones de pérdidas según las cuentas en el Registro Mercantil.

Sobre la aportación de Air Nostrum a las arcas públicas españolas, el informe estima un impacto fiscal directo e indirecto de Air Nostrum de 139,5 millones, de los que el 31,4% son ingresos a favor de la Seguridad Social. Esta cifra implica que por cada euro que gasta o invierte en España se genera un retorno de 36 céntimos de recaudación fiscal adicional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Air Nostrum aportó 333,5 millones a la economía española antes de la pandemia