![Air Nostrum cierra sin acuerdo la negociación del segundo ERTE por coronavirus](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/28/media/cortadas/airnostrum-RwJNYv6kb6SFBJYg0CIxgcI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Air Nostrum cierra sin acuerdo la negociación del segundo ERTE por coronavirus](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/28/media/cortadas/airnostrum-RwJNYv6kb6SFBJYg0CIxgcI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dirección y sindicatos de Air Nostrum cerraron sin acuerdo la negociación del segundo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por el coronavirus presentado para sus 1.439 trabajadores, en esta ocasión por causas productivas, para afrontar el retorno progresivo a la actividad desde que se levante el estado de alarma.
El periodo de consultas expiró sin acuerdo en la medianoche de este lunes, tras una intensa jornada de negociaciones, según confirmaron a LAS PROVINCIAS fuentes de CCOO, mientras desde la compañía declinaron pronunciarse al respecto.
La aerolínea planteó este nuevo ajuste temporal ante la la necesidad de dar continuidad al ERTE en curso, que presentó para tres meses por causa de fuerza mayor, con el objetivo de «asegurar la supervivencia de la empresa y preservar el empleo a medio y largo plazo».
Ante la incertidumbre en torno a la recuperación de la demanda tras el parón por el Covid-19, desde la empresa que preside Carlos Bertomeu impulsaron un segundo ERTE con vigencia hasta finales de año, que fue rechazado por los seis sindicatos con representación en la compañía.
En la última jornada de negociación, tras la prórroga acordada el domingo, la empresa accedió a limitar a septiembre la vigencia de ese nuevo ajuste temporal y ofreció el abono íntegro de la paga de junio, en sustitución del complemento en un 20% la prestación por desempleo que demandaba CCOO, que centró en ese punto su negativa a firmar.
Este sindicato también cuestiona que se marquen porcentajes de afectación para cada colectivo profesional mediante la fórmula de 'hasta un determinado tanto por ciento', por considerarlo «un abuso de derecho».
Según las mismas fuentes, la empresa tiene ahora quince días para comunicar su decisión final sobre ese segundo ERTE tanto a la autoridad laboral como a los representantes sindicales que, en su caso, podrían optar por impugnar ese nuevo ajuste temporal por la crisis del coronavirus.
A finales de marzo, Carlos Bertomeu comunicó a la plantilla, por carta, que el día 28 dejaba de volar temporalmente y hasta nuevo aviso debido a las restricciones a la movilidad nacional e internacional y al cierre de fronteras ocasionados por el coronavirus.
La crisis del Covid-19 impacta en la compañía en pleno proceso de fusión con la irlandesa Cityjet, hoy aplazada y que el pasado julio obtuvo el visto bueno de las autoridades europeas. En paralelo a esa operación, en el ámbito ferroviario se encuentra a la espera de firmar los acuerdos para entrar a disputar a Renfe el negocio del AVE privado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.