Borrar
Fotolia

La nueva enfermedad por la que se podrá cobrar una pensión por incapacidad permanente

Afecta a los pulmones y el Gobierno aprobó su reconocimiento a finales de 2023

M. Palacios

Sábado, 13 de enero 2024, 00:36

El Gobierno ha reconocido una nueva enfermedad como incapacitante, así que todos aquellos que la padezcan y la tengan diagnosticada podrán cobrar una pensión de incapacidad permanente. Se trata de la silicosis, una enfermedad pulmonar causada por la inhalación de polvo de sílice y que afecta, principalmente, a los mineros.

Tal y como describe MedlinePlus, el sílice es un cristal común que se presenta naturalmente. De hecho, se encuentra en la mayoría de los lechos rocosos y forma polvo durante el trabajo con minería, la explotación de canteras, la construcción de túneles y al trabajar con ciertos minerales metálicos. Además, según informan, el sílice es un componente principal de la arena, por lo que las personas que trabajan con vidrio y chorreado de arena también están expuestas a este elemento.

«Las personas que se desempeñan en trabajos en donde están expuestos al polvo de sílice están en riesgo», aseguran, y estos trabajos incluyen:

- Fabricación de abrasivos

- Fabricación de vidrio

- Minería

- Trabajo en canteras

- Construcción de carreteras y edificios

- Chorreado de arena

- Corte de piedra

Tipos de silicosis

Existen tres tipos de silicosis. La silicosis crónica clásica es la más frecuente y suele presentarse tras 10 o 15 años de exposición al sílice. La sintomatología es muy variable, a veces, la enfermedad cursa asintomática. Puede presentarse con disnea o dificultad respiratoria y tos. En los casos más graves, se da insuficiencia respiratoria e insuficiencia del lado derecho del corazón.

La Fibrosis pulmonar intersticial o fibrosis difusa asociada a polvo inorgánico. Su síntoma principal es la disnea y su presentación radiológica es bastante parecida a la fibrosis pulmonar idiopática. Los mineros que han estado expuestos a polvo mixto suelen desarrollar con más frecuencia ese tipo de silicosis.

Por último está la silicosis acelerada. Se parece a la silicosis crónica, pero se presenta antes, tras 5 ó 10 años de exposición. Evoluciona muy rápido lo que la hace muy complicada. A veces, se asocian a otras patologías como la tuberculosis y enfermedades del colágeno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La nueva enfermedad por la que se podrá cobrar una pensión por incapacidad permanente