La refundación de Feria Valencia, que pasará por la creación de la empresa pública Societat Fira València, da un paso más tras haberse despejado el, a priori, último escollo derivado de las desavenencias entre la Conselleria de Economía y la Confederación Empresarial de ... la Comunitat Valenciana (CEV) a cuenta de la presencia de Unión Gremial en el nuevo consejo de administración de la entidad.
Publicidad
Finalmente la Conselleria de Economía ha logrado que Unión Gremial esté en la dirección del futuro ente público pero no será como miembro nato del consejo, sino en una vocalía en la que la potestad del nombramiento será del conseller del ramo, en este caso, de Rafael Climent. La clave para el acuerdo con los empresarios está en la redacción del artículo de los estatutos que recoge esta posibilidad, ya que hace referencia a «una persona miembro» y no cita de forma expresa las palabras «organización o asociación empresarial», por lo que quien ocupe ese asiento dependerá de la decisión de la conselleria que ostente las competencias de las ferias comerciales.
De esta forma, se allana el camino para que el 'consellet' de este jueves aborde la refundación de Feria Valencia y se incluya en el orden del día del pleno del Consell del viernes, de donde fue retirado la semana pasada al haberse roto el acuerdo alcanzado entre el Consell, la CEV y la Cámara de Comercio durante la visita institucional y comercial del pasado mayo a Lisboa, que pasaba por incorporar a Unión Gremial al consejo utilizando para ello uno de los asientos que corresponden a la Cámara. Al mismo tiempo, la CEV elegía como uno de sus representantes al Colegio de Agentes Comerciales. Sin embargo, Economía descartó esta propuesta y volvió a la original, que garantizaba un asiento nato a Unión Gremial.
Noticia Relacionada
Ahora, con la fórmula escogida de entrada vía designación de la conselleria para una vocalía, ha sido posible el acuerdo. Una vía que figuraba en los anteriores estatutos y que también daba esa posibilidad al Ayuntamiento de Valencia.
Publicidad
El consejo de administración de la nueva Feria Valencia tendrá 16 miembros: dos asientos serán ocupados por vocales a propuesta del Ayuntamiento de Valencia y la Diputación de Valencia; cinco estarán destinados a la Cámara de Comercio (2), CEV (2) y la Conselleria de Economía (1); y los nueve restantes serán para la Generalitat, que los repartirá entre los departamentos que tienen competencia en materia de instituciones feriales, comercio, industria, internacionalización, sector público, turismo, cultura y agricultura. A los que se sumará la persona que ocupe la dirección general de la nueva Feria, que no tendrá voto en el consejo.
Una vez esta composición pase por el pleno del Consell quedarán otros tres procedimientos pendientes, y en los que ya se trabaja desde conselleria: el nombramiento del consejo de administración –también está pendiente el de IFA Alicante–, el proceso de inscripción de las dos nuevas sociedades y los preparativos para el acuerdo de cesión global de los activos y pasivos para transferirlos a la nueva sociedad pública.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.