Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva Feria Valencia echa hoy a andar. El pleno del Consell ha aprobado la cesión global de los activos y pasivos de la antigua empresa, que estaba en un limbo legal entre el mundo público y privado, a la nueva firma pública de ... la Generalitat, lo que supone el inicio de una nueva etapa en la centenaria institución.
Tal y como ha informado la vicepresidenta Aitana Mas, con este paso se adquiere en bloque «la totalidad del patrimonio de la institución ferial, por sucesión universal de sus derechos y obligaciones», lo que implica, entre otras cosas, asumir la totalidad de la plantilla formada por algo más de un centenar de trabajadores.
Noticia Relacionada
Este movimiento se considera el final de un proceso que ha durado algo más de una década que ha ido de la mano del saneamiento de las cuentas y que buscaba integrar la feria de muestras más antigua de España en el sector público instrumental autonómico. Por el camino ha habido un sinfín de enfrentamientos políticos entre PSPV y Compromís, pero el principal obstáculo ha sido la asunción de la millonaria deuda que arrastraba la institución tras su reforma, que estuvo en el foco de la polémica e incluso llegó a los tribunales pese a terminar la causa archivada.
Hasta ahora convivían tanto la antigua Feria Valencia (Feria Muestrario Internacional de Valencia) como la nueva (Societat Valenciana Fira València SA), pero la segunda no tenía ningún tipo de contenido. Con el acuerdo, la nueva Feria Valencia asume el papel protagonista y se vacía la antigua, que se disolverá sin liquidación.
El recién estrenado ente realizará las mismas funciones de certámenes y promoción empresarial y, por tanto, hereda el trabajo pendiente del anterior. El principal reto es recuperar la rentabilidad perdida -que se había logrado antes de la pandemia-, que supuso un auténtico varapalo para todas las ferias al limitarse la movilidad. El problema es que cuando mejoró la situación sanitaria llegó la crisis del gas por la guerra de Ucrania, que llevó a la anulación en 2022 de su principal activo, la feria del azulejo Cevisama. Un punto que no es menor ya que la cita ha llegado a suponer un tercio de su facturación.
Esta situación provoca que, en los tres últimos ejercicios cerrados, la actividad de Feria Valencia (que no sus resultados en el balance que incluyen subvenciones y otro tipo de ajustes) hayan supuesto pérdidas de unos 10 millones de euros. En el año pasado ascendieron a algo más de dos millones. Los registros contrastan con las cuentas de otros recintos de referencia como Ifema, que sí logró beneficios.
Por tanto, el objetivo de la nueva Feria Valencia será volver a la senda de beneficios y diversificarse ya que Cevisama, pese a haber sido recuperada en 2023, está lejos de los números de antaño. Cada vez más firmas como Pamesa o Torrecid apuestan por hacer sus propias exhibiciones, lo que complica un buen resultado y obliga a buscar otros eventos y nuevas vías de ingresos.
La refundación del recinto ferial coincide con un cambio en la cúpula directiva. Enrique Soto, hasta ahora director general, comunicó esta semana que renuncia a su cargo para liderar la fundación de innovación de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), LAB Mediterráneo. Su puesto quedará vacante a la espera de que pasen las elecciones, cuando se designará a su sustituto.
El pleno del Consell también ha aprobado la modificación de los estatutos de la nueva Feria Valencia, que tendrá un organigrama diferente. El objetivo del cambio es permitir que existan tres vicepresidencias, que serán ocupadas por el alcalde Joan Ribó (hasta ahora presidente del anterior ente), Eva Blasco (presidenta de la CEV en la provincia de Valencia) y Alejandro Bermejo (Cámara de Valencia). El organigrama se completa con la presidencia, en este caso, del conseller de Economía, Rafael Climent.
La composición del segundo escalón ya ha sido polémica y ha llevado a críticas de José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Comercio, que terminaron con la ampliación de la vicepresidencias. Falta ver si cuando se realicen estos nombramientos y los del tercer escalón las aguas bajarán más calmadas o si habrá otro tira y afloja entre los diferentes actores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.