Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo. AFP

Nueva subida del salario mínimo: cuánto aumenta y cuándo entra en vigor

El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, lo ha anunciado este viernes

Jorge Zarco

Valencia

Viernes, 12 de enero 2024, 20:44

El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha anunciado este viernes la nueva subida del salario mínimo (SMI) que se producirá en este 2024. Se trata de un acuerdo al que no se han sumado los empresarios una vez que el Ministerio de Trabajo les comunicó que no aceptaban las dos condiciones que habían impuesto para el incremento: actualizar los contratos públicos al nuevo salario mínimo y bonificar un 20% las cuotas de los trabajadores del campo.

Publicidad

Cuánto sube y a quién afecta

De esta manera, el SMI aumenta 54 euros al mes, quedando en 1.134 euros brutos en 14 pagas, lo que supondrá 15.876 euros anuales. Por lo tanto, es un 5% más que en 2023. La medida afecta a 2.5 millones de trabajadores, según ha explicado el Ministerio de Trabajo, siendo un tercio mujeres y jóvenes.

Cuándo entra en vigor

Este acuerdo no implica una subida inmediata, ya que el siguiente paso será llevarlo al Consejo de Ministros (no será el del próximo martes), realizando previamente algunos trámites como la elaboración de infomes y un proceso de «consulta formal con las entidades sociales para que puedan realizar sus aportaciones». Tras ello, el Gobierno pondrá en marcha un Decreto-Ley en el que actualizará las cuantías y que se publicará en el BOE.

Con efecto retroactivo

Tendrá efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2024, por lo que sí por ejemplo se activa en abril, se pagará el aumento de los meses previos. Joaquín Pérez Rey ha comunicado que van a acelerar todos los trámites.

«Sellamos un nuevo acuerdo de diálogo social para elevar en 54 euros el salario mínimo, un acuerdo para que las personas que lo cobran puedan tener una vida mejor. Porque 54 euros marcan la diferencia entre poner más o menos la calefacción, comer carne o pescado fresco y poder ir a la frutería», explicó el número dos de Trabajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad