Borrar
La estación de la ITV en Vara de Quart, Irene Marsilla

La nueva web de la ITV valenciana despacha 20.000 citas, pero alertan de las estafas

La plataforma sitval.com cumple una semana de funcionamiento

Andoni Torres

Valencia

Lunes, 22 de julio 2024

La nueva plataforma informática de la Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos (Sitval) cumple su primera semana de funcionamiento. Entre el 15 y el 21 de julio ha recibido 22.239 citas confirmadas y se han pagado 20.764, por un valor de 1.011.430 euros. La nueva plataforma ha recibido la visita de 192.000 usuarios entre el 15 y el 21 de julio.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes ha explicado que la web de Sitval ha sido en varias ocasiones atacada y que incluso la han llegado a clonar para cometer fraude. Por ello, ha incidido en que «desde la Generalitat denunciaremos y perseguiremos todos estos casos y estamos seguros de que a medida que los usuarios sepan que la web correcta es sitval.com se evitarán los fraudes en la reserva y el pago de la ITV».

La consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha asistido al acto de constitución de la sección sindical de UGT en Sitval donde ha destacado que «esta sección ayudará a disponer de un entorno laboral más justo, equitativo y productivo».

Por su parte, la organización de consumidores OCU ha reclamado de nuevo eliminar la obligación del pago online de las tasas de la ITV en la Comunitat Valenciana, a tiempo que advierte que los ciberdelincuentes «lo están aprovechando para crear páginas webs similares con el fin de estafar a los usuarios».

La OCU insiste en que el pago en metálico es un derecho de los consumidores: la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios se modificó expresamente para considerar como una infracción en materia de consumo, la negativa a aceptar el pago en efectivo como medio de pago. Esta modificación entró en vigor en mayo de 2022.

Consulte aquí las tarifas de la ITV

Y añade que el pago previo en el abono de las tasas de la ITV a través de medios electrónicos, tiene que ser una opción para el consumidor, nunca una obligación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La nueva web de la ITV valenciana despacha 20.000 citas, pero alertan de las estafas