Coches apilados en Alfafar. José Luis Bort

Las nuevas ayudas del Gobierno para los afectados por la DANA: 600 euros por estudiante y hasta 10.000 para comprar coche

El nuevo paquete de medidas incluye 1.200 millones para empresas y autónomos

Isabel Domingo

Valencia

Viernes, 29 de noviembre 2024, 01:05

Ayudas para la compra de vehículos o material escolar, para reactivar la actividad de pymes y autónomos, para instalaciones deportivas o entidades de ámbito artístico y musical, permisos climáticos, etc. Son algunas de las medidas que el Gobierno central activó ayer mediante un tercer ... paquete de ayudas para hacer frente a los daños de la DANA del 29 de octubre en la provincia de Valencia. Dotado de 2.274 millones contempla tres áreas: ciudadanos, parque móvil y tejido productivo. En total, son 16.648 millones los que el Ejecutivo central ha activado hasta el momento.

Publicidad

Mientras, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, hizo balance de las reclamaciones recibidas por el Consorcio de Compensación de Seguros: 214.424 reclamaciones, diez veces más que tras el terremoto de Lorca. Entre ellas, más de 69.000 referidas a viviendas, 12.500 a comercios o 125.000 a vehículos.

El Consorcio ha abonado 92 millones y se han registrado 11.500 solicitudes de moratorias de créditos, lo que corresponde a 580 millones que han sido aplazados. La próxima semana la Agencia Tributaria comenzará a pagar las ayudas.

Vehículos: compra de nuevos y usados pero en concesionario

Una de las medidas más esperadas –y reclamada por el Consell y por el sector de la automoción– es la renovación del parque móvil. La respuesta llega en forma de plan 'Reinicia Auto', con ayudas directas a fondo perdido para comprar turismos, furgonetas, motos y camionetas ligeras.

Publicidad

Se trata de un paquete dotado con 465 millones y las subvenciones, que tendrán carácter retroactivo desde el 30 de octubre, dependerán del tipo de propulsión de los vehículos y de si son nuevos o de segunda mano. Además, cada solicitante sólo podrá optar a una subvención por vehículo siniestrado. En el caso de las personas físicas, si acreditan más de una titularidad en la DGT, podrán optar a un máximo de dos subvenciones. En el caso de las personas jurídicas, como los concesionarios, a un máximo de cinco subvenciones.

La compra y, por tanto, la presentación de solicitudes de ayuda se realizará en el punto de venta adherido al plan y el plazo de solicitud se prolongará hasta el 30 de junio de 2025.

¿A cuánto ascenderán las ayudas? Serán de 10.000 euros para la compra de coches nuevos electrificados y de 5.000 euros para los de combustión e híbridos no enchufables. En el caso de segunda mano, que deberán tener como máximo tres años, los electrificados tendrán 4.000 euros y los de combustión e híbridos, hasta 2.000 euros.

Publicidad

En cuanto a las motos, para las nuevas habrá ayudas de 2.000 euros para modelos electrificados y de 1.000 euros para las de combustión o híbridas. En el caso de las usadas, serán 1.000 euros para las eléctricas y 500 euros para combustión e híbridas.

Se sumarán 1.000 euros adicionales en caso de situaciones de movilidad reducida.

Material escolar: 600 euros para estudiantes de todos los niveles

La nueva partida de ayudas incluye una línea para la reposición de material escolar que será de 600 euros para estudiantes de todos los niveles. Habrá 15 millones dirigidos a la compra de libros de texto y material didáctico de estudiantes no universitarios (incluidas las enseñanzas artísticas y la FP) y otra línea de dos millones para los alumnos universitarios. Tendrán carácter directo y son compatibles con otras públicas o privadas.

Publicidad

Deporte: hasta 100.000 euros para reconstruir instalaciones

Otra línea de dos millones, sufragada por el Consejo Superior de Deportes (CSD), dirigida a la reparación y reconstrucción de equipamientos o instalaciones deportivas. Los beneficiarios serán, principalmente, clubes deportivos y federaciones territoriales. En este caso, las ayudas podrán alcanzar un máximo de 100.000 euros por cada entidad.

Cultura: 25.000 euros para gastos de recuperación de la actividad

El sector de la música y las artes escénicas y visuales también se beneficiará del tercer paquete de ayudas con una partida de dos millones. Se traducirá en a cuantía máxima de cada ayuda será de 25.000 euros que irán destinados a sufragar los gastos de funcionamiento para la recuperación de la actividad, realizados desde el 28 de octubre de 2024 al 31 de diciembre de 202

Publicidad

Pymes y autónomos: 1.200 millones para equipos, instalaciones y stock

Luz verde al 'Plan REINICIA+' con una línea dotada con 1.200 millones, a través de varios planes, para que los autónomos y empresas del sector de la industria y el turismo puedan reparar sus instalaciones, equipos, stock de productos y puedan realizar nuevas inversiones.

Beneficiarios: menos requisitos para acceder a las ayudas

El Ministerio de Interior ha modificado el régimen de ayudas para «reducir requisitos y ampliar el número de damnificados con derecho a solicitarlas». Por ejemplo, en el caso de las ayudas por fallecimiento, se suprime el requisito de convivir con el fallecido en el momento de su muerte. Además, las ayudas no entrarán en el cómputo de rentas a los efectos de reconocimiento de otras prestaciones, como el Ingreso Mínimo Vital (IMV), o del complemento a mínimos de las pensiones contributivas de la Seguridad Social.

Noticia Patrocinada

Precios: prohibición de subidas abusivas en catástrofes

Se ha modificado también la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios con el objetivo de fijar que las empresas que personalizan precios de forma automatizada no puedan subirlos en situaciones de emergencia de protección civil.

Afecta, por ejemplo, a la contratación de viajes en vehículos VTC o alquiler de un alojamiento de forma online. Asimismo, se ha fijado que los concesionarios no puedan vender coches a las personas afectadas a precios que sean superiores a los que había el 28 de octubre.

Publicidad

Compromís vota en el Congreso contra las ayudas por la DANA

Los diputados de Compromís en el Congreso han votado este jueves en contra de una moción presentada por el PP que solicitaba incrementar las ayudas para los afectados por la DANA. La iniciativa, que ha resultado aprobada con el voto a favor de los populares y la abstención de los socialistas, plantea ampliar el número de municipios afectados con derecho a solicitar ayudas por la DANA, aprobar una línea de ayudas del Gobierno para la cobertura del 50% de los gastos de las obras en las instalaciones afectadas de las CC AA: centros de salud, carreteras, equipamientos deportivos, residencias, centros de día y demás infraestructuras, y agilizar la concesión de ayudas extraordinarias y de las líneas de avales para compensar la pérdida de renta y los perjuicios producidos a los titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas, entre otras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad