Secciones
Servicios
Destacamos
Blanca Sánchez | Europa Press
Martes, 25 de abril 2023, 19:03
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) asegura que los vehículos en circulación mantienen unas condiciones de seguridad. Es una revisión que vigila que los coches cumplen unos mínimos exigidos para minizar el riesgo de accidentes por causas técnicas.
Para ello, la ley establece una periodicidad mínima con la que los vehículos deben pasarla así como situaciones extraordinarias que obligan a acudir a la revisión.
Los conductores que compran un coche nuevo, no tienen que preocuparse por pasar la ITV hasta que el vehículo cumpla los cuatros años de su matriculación. Una vez pasado ese tiempo, la inspección es obligatoria cada dos años hasta cumplir la década, momento a partir del cual el coche tiene que visitar la ITV cada año.
Noticia Relacionada
El próximo 20 de mayo entra en vigor la nueva versión del manual de procedimiento de la inspección técnica de vehículos (ITV), que incluye dos nuevas pruebas, una relativa al sistema de llamada de emergencia (eCall) y otra a la recopilación de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter, en inglés), según ha explicado la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV).
En primer lugar, la organización ha subrayado que para el usuario la inspección no sufrirá modificaciones, dado que las nuevas pruebas «no implicarán una acción adicional por parte de los conductores» que acudan a las estaciones.
En cuanto a la prueba relativa al sistema de llamada de emergencia, AECA-ITV ha resaltado que la introducción obligatoria de estos dispositivos en los vehículos desde el 31 de marzo de 2018 «ha contribuido a reducir el número de víctimas mortales, así como la gravedad de las lesiones» en los accidentes de tráfico.
«Se trata de un elemento que se debe comprobar de forma periódica para asegurarse de que funciona de forma correcta durante toda la vida útil del vehículo. Por ello, a partir de ahora las estaciones de ITV comenzarán a comprobar el correcto estado del mencionado sistema durante la inspección periódica de aquellos vehículos que lo lleven equipado», ha detallado la organización.
Por otro lado, la recopilación de datos OBFCM es una nueva función que se le otorga a los centros de ITV para la recogida de información anonimizada para trazar estrategias desde el punto de vista de la seguridad vial y de la protección del medioambiente de acuerdo al funcionamiento real de los vehículos.
«La Comisión Europea insta a los Estados miembros a recopilar datos relativos al consumo de combustible y energía eléctrica obtenidos en condiciones reales en las estaciones de ITV como parte adicional a las comprobaciones periódicas a partir del 20 de mayo de 2023 a través de la lectura de los datos del puerto serie de los sistemas de diagnóstico a bordo», ha explicado.
Los datos recopilados no podrán ser usados, tratados o tenidos en cuenta de cara al resultado de la inspección y se eliminarán una vez que hayan sido reportados a la autoridad competente, ha agregado.
Esta recopilación de datos es aplicable para los turismos híbridos eléctricos enchufables y no enchufables, así como los de motor de combustión, matriculados a partir del 1 de enero de 2021.
Además de estas dos pruebas adicionales, la nueva versión del manual de la ITV «clarifica y actualiza las personas a las que se les permite la instalación de láminas adhesivas antisolares en el parabrisas delantero».
«Con anterioridad, únicamente era posible su instalación en vehículos conducidos por personas diagnosticadas con lupus. Con la nueva versión del Manual, se le permite a cualquier otra enfermedad cuyos efectos en cuanto a la exposición a los rayos UV sean equivalentes a los del lupus. Sin embargo, estas láminas deben estar homologadas y su instalación debidamente justificada», ha aclarado AECA-ITV.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.