![Las nuevas tendencias en arquitectura e interiorismo, dos sectores íntimamente ligados](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/30/modern-styled-entryway_23-2150695901-kdlE-U220853728423YuC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Las nuevas tendencias en arquitectura e interiorismo, dos sectores íntimamente ligados](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/30/modern-styled-entryway_23-2150695901-kdlE-U220853728423YuC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es importante contar con profesionales capacitados que nos ayuden a transformar nuestros espacios en lugares funcionales y estéticamente atractivos. Dos de los expertos más comunes en este campo son los diseñadores de interiores (interioristas) y los arquitectos. Aunque a menudo se superponen en sus habilidades y responsabilidades, hay diferencias clave entre ambos.
Un diseñador de interiores es un profesional especializado en crear ambientes atractivos y funcionales dentro de un espacio habitable. Su enfoque principal es mejorar la estética y la funcionalidad de los interiores, centrándose en elementos como la optimización de los espacios, la selección de materiales, colores, texturas, mobiliario, iluminación y decoración.
En muchas ocasiones, también puede encargarse de la planificación de la obra de reforma, asumiendo la coordinación y supervisión de todas las tareas involucradas.
Su objetivo principal es lograr un diseño interior atractivo y funcional que cumpla con las necesidades y deseos del cliente.
Por otro lado, un arquitecto es un profesional capacitado en el diseño y la construcción de edificios. Su enfoque principal es crear espacios habitables que sean seguros, estructuralmente sólidos y eficientes desde el punto de vista energético.
Durante una reforma de vivienda, un arquitecto se centra en aspectos más técnicos. Se encarga de analizar la estructura existente de la vivienda y evaluar su integridad. Asimismo, de asegurarse de que el proyecto se ejecuta según la normativa vigente.
También puede ofrecer asesoramiento sobre la reconfiguración del espacio, cambios estructurales, soluciones constructivas, tipos de materiales, entre otros.
El arquitecto también puede encargarse de coordinar a los profesionales involucrados en la reforma, asegurándose de que se cumplan los estándares de calidad y los plazos establecidos.
Si el proyecto implica cambios estructurales importantes, es recomendable contar con un arquitecto. Si te centras principalmente en la estética y el diseño interior, un interiorista puede ser la opción más adecuada. Sin embargo, siempre es recomendable tener en cuenta las habilidades y experiencia de ambos profesionales, así como sus referencias, para tomar una decisión correcta.
En muchos casos, los diseñadores de interiores y los arquitectos trabajan juntos en una reforma para aprovechar al máximo sus habilidades y conocimientos complementarios, sin ser excluyentes. La colaboración entre ambos profesionales puede dar como resultado un proyecto más personalizado y completo.
Vamos a presentar cuatro profesionales que durante los últimos años se han convertido en referentes del sector para la Comunidad Valenciana.
En primer lugar hablamos con GEMMA LOPEZ: El interiorismo por destino y la pasión por su trabajo la han convertido en un referente creando espacios con alma:
Llevo siendo interiorista toda mi vida, es mi vocación ya que siempre he creído que hay algo que me ha guiado en la vida para acabar en ésta profesión y son ya más de 25 años.
Desde muy pequeña, siempre he creido en la frase que me dijo mi madre y que ha marcado mi carrera profesional: «Es una suerte trabajar en lo que te apasiona, pasas muchas horas en el trabajo durante la vida, y si te dedicas a tu pasión, lo vas a dar todo, no es importante estudiar una carrera, es importante dedicarte a lo que te gusta».
El año 2008 fue clave en mi carrera. Me llamaron de Argelia con una gran oportunidad de trabajo de varios proyectos: casa particular de lujo, oficinas de lujo y un hotel de la cadena Radisson. Así que la vida, una vez más, me respondió diciéndome: «Continúa por el que es tu camino, el interiorismo».
Dicho esto, pasemos a la actualidad de mi trabajo. En el estudio hacemos proyectos tanto de vivienda particular como de contract. Realizamos el proyecto de diseño, búsqueda de materiales, infografías en 3D para que el cliente pueda ver el resultado final. Una vez claro el diseño realizamos el proyecto ejecutivo. Se trata de un dosier muy detallado con el que poder presupuestar y luego realizar la obra. Y por último, el seguimiento de la obra para que el resultado final sea el esperado.
Los mas demandados son viviendas particulares de alto standind y restaurantes. A menudo, quien contrata un servicio de interiorismo siente inseguridad al pensar que el profesional puede que no acierte sus gustos y necesidades, también tienen miedo de la tensión que pueda producir la obra, generando en ellos ansiedad, preocupación y desgaste por problemas en obra que influyen en su rutina tanto profesional como laboral.
Para evitar esta inseguridad, aplicamos tres principios básicos: Confianza, para que salga un proyecto con fluidez. Reflejar la esencia del cliente en su proyecto para que lo disfruten en armonía. Resolución de problemas, para que se despreocupen y disfruten de su proyecto tranquilos
Al aplicarlos conseguimos espacios que reflejan el alma del propietario estableciendo lazos de confianza. De esta forma, el resultado es un espacio que se disfruta en armonía y aporta felicidad, esto se traduce en proyectos de estilos muy distintos, adaptados al gusto del cliente. Por este motivo pienso que no existen las tendencias. Es cierto que cada vez se potencia más la sostenibilidad, la durabilidad de los materiales, las líneas suaves, los materiales naturales, que te permitan estar en calma en tu espacio vital.
Es importante destacar que en nuestro trabajo conseguimos experiencias de vida, diversión en el proceso del diseño, tranquilidad durante su ejecución y tiempo de calidad, para que el cliente lo disfrute.
Sobre mis clientes, debo decir que son personas con poco tiempo, que delegan en el profesional y que tienen la confianza suficiente en el estudio para que les diseñemos el espacio de sus sueños. Hemos hecho proyectos de todo tipo, desde viviendas de alto standing, restaurantes, hoteles, centros de belleza, oficinas… y por muchos lugares. No solo trabajamos en Castellón, también hemos hecho proyectos en Valencia, Alicante, Menorca, Madrid, Ibiza, Argelia, Barcelona, Teruel y ahora actualmente estamos abriendo mercado en República Dominicana.
Como novedad en breve vamos a ofrecer como servicio complementario, el feng shui. Por último debo resaltar que mi esencia es el trato personalizado en el estilo, me gusta que se refleje el alma del cliente, no el alma del estudio. Me emociona que mis clientes entren en sus espacios y se sientan en «casa», y su espacio vaya en coherencia con ellos. Más que arquitectura interior diseñamos un estilo de vida.
Seguimos con Javier Cánoves Arquitecto: Juventud y frescura para conseguir viviendas que transmiten calidez y personalidad propia.
La trayectoria de Javier Cánoves, estudio de Arquitectura se remonta al año 2017, cuando decido comenzar en esta profesión de forma independiente.
Anteriormente a ello, tuve dos etapas. La primera de ellas trabajando en diversos estudios de arquitectura y pequeñas constructoras, y la segunda trabajando en el extranjero, concretamente en Santiago de Chile durante 2 años, donde enfoqué mis conocimientos y aprendizaje en la propia construcción y ejecución de los proyectos. En el 2017, y una vez regresado a España, decidí que ya era momento de comenzar mi andadura de forma independiente, con la incertidumbre de todos los comienzos, pero con la determinación e ilusión de llegar a los objetivos que me marque desde un principio y hasta hoy.
Año tras año, he crecido y he podido rodearme de un equipo profesional de hasta 6 personas, para el desarrollo de nuestros proyectos.
Todos ellos hacen posible que nuestro estudio tenga la valoración y éxito actual, por lo que considero necesario su nombramiento y reconocimiento siendo ellos: Javier Moser, Cristina Salanova, Raquel Ruiz, Andrea Santana y Rafael Mulet.
Principalmente, nos enfocamos en obra nueva, tanto de viviendas unifamiliares como de edificios en altura, pero realizamos todo tipo de trabajos, rehabilitaciones y reformas, aunque en menor medida.
En la actualidad existe gran demanda de viviendas unifamiliares, aunque en corto tiempo hemos conseguido desarrollar diversos proyectos de edificaciones en altura, por toda la Comunidad Valenciana debido a la poca oferta que existe en el mercado inmobiliario actualmente.
Personalmente, creo que nuestro éxito se basa en la personalización que proyectamos en cada uno de los trabajos, pues creemos que cada cliente y cada espacio son únicos en cada caso. La cercanía es uno de nuestros grandes valores, pues creamos en todos ellos un vínculo cercano con los clientes, clave en la comprensión de sus gustos, valores y características que buscan en sus hogares.
Evidentemente, las tendencias son cambiantes año a año, cada vez hay mayor diversidad en materiales, y acabados, pero una de nuestras características es el empleo de materiales atemporales, nobles, como son las maderas y la piedra natural.
Buscamos siempre la integración de los proyectos en las zonas donde se encuentran. En nuestro caso, que estamos en zona costera, buscamos un estilo mediterráneo, con tonos naturales y neutros.
Además de ello, todos nuestros proyectos se centran, como objetivo, en la sostenibilidad, con la incorporación de nuevos materiales y productos que sean más respetuosos con el medio ambiente, así como la búsqueda de buenas orientaciones en cada espacio, estudio del soleamiento, etc.
Al igual que nuestro enfoque, nuestros clientes, mayoritariamente, nos buscan para el diseño y construcción de viviendas residenciales, con el fin de conseguir un hogar acorde a sus pretensiones y sueños.
Como he mencionado antes, realizamos todo tipo de trabajos, pero nuestra pasión, sin duda, es el diseño de viviendas, así como el interiorismo de las mismas, pues creemos que el diseño interior de las viviendas es clave para lograr espacios y ambientes únicos y especiales.
Creo que uno de los rasgos diferenciales que poseemos es la juventud de nuestro estudio, la frescura y ganas de seguir aprendiendo de cada uno de los proyectos y una búsqueda continua de nuevos materiales y soluciones constructivas para nuestros trabajos.
También el empeño y entusiasmo que empleamos en todos ellos, y es algo que los propios clientes nos reconocen y agradecen.
También nos acompaña Raúl Palacios, CEO de SKY Arquitectos, un estudio de arquitectura joven ubicado en Castelló de la Plana. Raúl nos detalla su trayectoria.
Tras acabar mis estudios en Valencia, comencé a trabajar en una empresa de Madrid que participaba en obras de construcción en Emiratos Árabes. Estuve unos años en esta empresa, en los cuales tuve la oportunidad de vivir en Dubái durante una temporada. Fue una etapa fantástica en la que aprendí mucho y viví experiencias extraordinarias, pero cuando llegó la pandemia de la COVID-19 tuve que volver a España. Con la excusa de la vuelta a casa decidí emprender mi propia aventura en mi ciudad natal. Dejé mi trabajo, me hice autónomo, monté una página web como pude y así fue como empezó todo.
Ahora mismo somos un estudio formado por cuatro personas de perfiles muy variados en edad y conocimientos. El de la camisa rosa soy yo, arquitecto de formación y fanático de todo lo que tenga que ver con el emprendimiento, aunque todavía me queda mucho por aprender. A mi derecha tengo a Roser, diseñadora de interiores, con altas dotes de creatividad. A mi izquierda me acompaña Lupe, proyectista con más de 30 años de experiencia, una pieza fundamental en el equipo, que otorga un sello de calidad y knowhow indiscutible en todo lo que hacemos. Por último, a la derecha de la foto tenemos a Iván, arquitecto de profesión y experto en todos los detalles técnicos del proyecto. Entre todos formamos una red sólida, compacta y multidisciplinar, con la energía y la frescura de los perfiles jóvenes y el desarrollo y fundamentos de un perfil senior. Esto es lo que nos hace únicos, pues la diversidad en el equipo humano es lo que garantiza el éxito y la continuidad de un proyecto empresarial.
Hacemos proyectos de obra nueva y reformas de viviendas, tanto unifamiliares como de conjuntos residenciales. Estamos especializados en este tipo de arquitectura y considero que tenemos muy optimizados los procesos de trabajo en este nicho, de modo que podemos dar un servicio de calidad en tiempo récord. Tratamos de anteponer siempre las necesidades del cliente a cualquier otro componente de diseño, eso nos hace muy cercanos y hace que nuestros clientes confíen en nosotros, al fin y al cabo, ellos son los que van a vivir en la casa y tiene que estar hecha a su medida en todos los aspectos.
Estamos tan convencidos de nuestro servicio que damos una garantía de satisfacción en la que devolvemos íntegramente el dinero que nos hayan pagado en la fase de anteproyecto, si no están satisfechos con nuestro trabajo tras las primeras líneas de diseño. Si nos estás leyendo y quieres llevar a otro nivel tu forma de vida en casa con tus seres queridos, llámanos, ¡te estamos esperando!
Por último aunque no menos importante, presentamos NORANTA ARQUITECTES, más de 10 años cambiando y mejorando los espacios siendo uno de los referentes a nivel multidisciplinar en Arquitectura e Interiorismo de la Comunidad Valenciana.
Noranta Arquitectes nació mucho antes que su propia marca, en 2014 tres estudiantes del sector de la arquitectura, Hugo, Vicente y Joel terminaron la carrera y empezaron a trabajar en un mismo espacio, pero por separado, hasta que un día se dieron cuenta de que juntos podían llegar a mucho más. La última incorporación fue Carla, la interiorista del estudio y así en 2017 nació Noranta Arquitectes. Juntos empezamos a trabajar bajo una marca y unos valores. «Entendemos la arquitectura como la enorme responsabilidad y privilegio que supone el poder cambiar el lugar en el que vivimos».
Los principales servicios que ofrecemos son los Proyectos de Arquitectura y de Interiorismo, ya sea para la reforma de una vivienda, la construcción de una nueva o para locales comerciales o de hostelería. Noranta Arquitectes se encuentra en Gandia, al sur de la provincia de Valencia. Por nuestra ubicación y nuestra ambición, hemos realizado proyectos en ciudades como Gandia, Dénia, Xàbia, Alcoi, Valencia y sus alrededores, Castellón hasta Madrid y Barcelona. Para nosotros la distancia no es un impedimento.
El éxito de nuestros servicios es acompañar al cliente desde el primer día hasta el último en esta experiencia, en la cual diseñamos acorde a sus necesidades, conociéndolos lo mejor posible para poder crear una casa hecha a medida. Con la tranquilidad de contar con un equipo multidisciplinar. Nuestros proyectos se caracterizan por su alto nivel de diseño sin descuidar la funcionalidad y confort del espacio. Se apuesta por una reforma y obra nueva responsable energéticamente hablando.
El cliente de Noranta busca un proyecto con un diseño personalizado hasta el último detalle, un trato cercano y poder disfrutar de la experiencia. En este sector hay muchos profesionales buenos, personas muy creativas y con mucha experiencia. Nosotros no nos consideramos mejores ni únicos que nuestros compañeros, pero sí que sabemos que hay una cosa que nos representa, y es el hacer el proyecto junto con el cliente y acompañarlo en toda esta aventura, diseñar y construir con la mayor sensibilidad y plasmar la personalidad de cada uno de nuestros clientes, escucharlos, y ayudarlos durante el proceso. Sabemos que es largo y nos gusta crear ese vínculo con ellos para poder crear su nuevo hogar.
Par poder conocer un poco más nuestro estudio podeis visitar nuestra web, donde hay un resumen de algunos de nuestros proyectos finalizados. También nos gusta ser activos en redes sociales, ya que aproxima nuestro trabajo a nuestros seguidores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.