

Secciones
Servicios
Destacamos
INÉS HERRERO
VALENCIA.
Sábado, 19 de mayo 2018, 00:31
Se complica la apertura en festivos de las tiendas de conveniencia, conocidas popularmente como '24 horas' o supermercados exprés, de hasta 500 metros cuadrados y abiertas al público al menos 18 horas al día. La Conselleria de Economía aprovechó el decreto que plasma el pacto de horarios comerciales para endurecer las condiciones a los locales que todavía conservan la libre apertura en la Comunitat, además de introducir la revisión de las zonas turísticas a los cuatro años que cuestiona ahora el Gobierno.
Desde el equipo de Rafael Climent determinaron que enseñas como Supercor o Carrefour Express sólo podrían seguir abriendo en festivo si tenían entre un 20% y un 40% de referencias de cuatro gamas de producto recogidas en la ley estatal -libros, periódicos y revistas; alimentación; discos, vídeos, juguetes y regalos; y artículos diversos- y ninguna, tampoco alimentación, ocupaba más del 50% de la tienda.
Esas trabas, no obstante, han ido a más con las alegaciones al proyecto de decreto autonómico. Desde la Dirección General de Comercio se rechazaron todas las iniciativas en defensa de estas enseñas, presentadas por la Asociación de Cadenas de Supermercados Españolas (ACES), que representa a Supercor o Carrefour Express, la patronal de grandes superficies Anged y operadores como El Corte Inglés o Kuups (Vidal).
Por el contrario, hacen suya la propuesta de endurecer aún más los requisitos para que las tiendas de conveniencia puedan subir la persiana en festivos que le plantearon tanto las asociaciones del pequeño comercio Covaco y Cecoval -hoy en vías de fusión en Confecomerç CV- como Asucova, entidad que agrupa a Mercadona, Consum y MasyMas.
Al incorporar al decreto las peticiones del pequeño comercio -que puede abrir si tiene menos de 300 metros cuadrados- y los supermercados valencianos, la horquilla exigida para cada familia de producto se estrecha a entre el 20 y el 30% de las referencias, frente al tope del 40% planteado inicialmente, mientras la superficie máxima de exposición y venta que una podrá ocupar cae del 50% a un tercio del total.
«Se trata de clarificar qué es tienda de conveniencia y qué no», reivindica el director general de Comercio, Natxo Costa, quien recalca a LAS PROVINCIAS que ha «hecho caso a las empresas de distribución valencianas, actuando en defensa del modelo que se corresponde con la realidad del tejido comercial valenciano». Es más, insiste en que la ley estatal «es más restrictiva en su literalidad, al exigir un reparto similar entre todos los productos».
«Cada uno sigue defendiendo su postura y nosotros nos reafirmamos en que estamos contribuyendo a clarificar y ordenar los diferentes procesos. A partir de ahí, todo el mundo sabrá los pasos que tiene que seguir», zanja Costa, quien ya anunció una «campaña de inspección para detectar incumplimientos» en distintas tiendas y bazares y «darles opción de rectificar» para evitar multas de hasta 600.000 euros.
Salvo esas nuevas trabas a las tiendas de conveniencia y alguna cuestión formal menor, el decreto deja fuera la mayoría de las alegaciones del sector y mantiene, por ejemplo, el mecanismo de revisión de las zonas libertad horaria cada cuatro años que, según el Estado, podría motivar un recurso de inconstitucionalidad si no pactan una solución. Y otro tanto sucede con la potestad municipal de deshabilitar dos festivos, que se mantiene en el proyecto de decreto que evaluará ahora la Abogacía General de la Generalitat.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.