La edificación de Turianova, el nuevo barrio de Valencia junto al hospital de La Fe, avanza a muy buen ritmo tras superar los obstáculos ... del Covid y su principal promotor está seguro de que tanto el principal complejo residencial de viviendas como el centro comercial podrán ser una realidad en 2024.
Publicidad
Así lo aseguró la dirección de AQ Acentor encabezada por Sven Schoel y Miguel López en un desayuno informativo en el que admitieron que «el proyecto está muy encarrilado» después de dos intentos anteriores por otras firmas que terminaron sin haber puesto ni una piedra. Pero la situación ahora es diferente ya que desde septiembre de 2019 hay obras en el terreno y ya están erigidos los primeros tres edificios.
Noticia Relacionada
El complejo residencial que contará con un total de 1.200 viviendas promovidas por AQ Acentor y sus socios tendrá seis secciones diferentes. La primera comprende dos bloques con 280 pisos que estarán finalizados en seis meses y que en abril ya podrán contar con los primeros inquilinos. Las mismas se dedicarán al alquiler y serán gestionadas por la promotora del fondo alemán. Tal y como admitieron sus responsables, la estrategia pasa por comenzar a contar con vecinos en el barrio con esta iniciativa aunque plantean vender las fincas en el largo plazo.
La segunda fase ya estará dirigida a la venta y se espera inaugurar a finales de 2022 mientras que las otras cuatro, en su mayoría de protección pública, estarán listas para 2024. La firma estima que tras sus construcciones el resto de actores con solares en la zona hagan lo propio.
Publicidad
Justo en ese ejercicio también verá la luz la otra gran apuesta para este nuevo barrio de Valencia, el centro comercial. Los responsables insisten en que esta iniciativa, que tendrá una extensión similar a la de Heron City (Kinepolis) o Aqua, será un concepto muy diferente que nacerá de la era 'postpandemia'. Aunque aún no se quiere dar los detalles se insiste en que será un espacio abierto que explorará nuevos conceptos para las tiendas, restaurantes y locales de ocio. Tras el verano habrá nuevas informaciones.
Este centro comercial ya ha sido autorizado por parte del Consell y, a diferencia de otras apuestas como Intu Mediterráneo, no ha contado con ningún reparo administrativo o político. En el mismo suelo terciario habrá otros espacios para oficinas y hoteles. En total, la firma estima que todo el proyecto permitirá la creación de 14.000 empleos directos e indirectos.
Publicidad
De forma paralela a la construcción de las viviendas y el centro comercial se han impulsado otras obras de acondicionamiento. La mitad de la red eléctrica y la subestación ya ha sido enterrada para evitar problemas, los trabajos de urbanización se encuentran al 80%, el desdoblamiento del nuevo puente de Malilla ya está a mitad y han arrancado las obras de los accesos de la V-30 y la V-21.
En el medio plazo también se estrenarán los 65.000 metros cuadrados de parques y zonas verdes así como una estación de tranvía para conectar el barrio. Conforme crezca la población también se proyectarán complejos educativos y deportivos públicos.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.