Javier Gascó Pradas
Martes, 16 de abril 2024, 17:01
Nuevo ERTE a la vista en Ford Almussafes. Por si el hermetismo de la multinacional americana sobre el nuevo modelo que recibirá la fábrica valenciana y el cese de producción de la furgoneta Transit no fuesen suficiente, ahora la planta debe afrontar una nueva ... contrariedad derivada de un problema de abastecimiento de piezas en motores que llevará a un nuevo ERTE, que durante diez días, como mínimo, afectará a 2.300 personas -1.400 en la planta de vehículos y 900 en la planta de motores-, prácticamente la mitad de la plantilla que trabaja en la fábrica.
Publicidad
En principio, este nuevo expediente de regulación temporal de empleo tendrá una duración de dos meses, desde el 20 de abril y hasta el 20 de junio, según explican desde UGT. «Con toda seguridad mañana alcanzaremos un acuerdo que, seguramente, será en las mismas condiciones salariales», lo que implica el 80% del salario real y el 100% de antigüedad, pagas extras y vacaciones, según han comentado desde el sindicato mayoritario de Ford Almussafes.
Noticia relacionada
Sin embargo, los problemas de suministros de bloques de un proveedor agravarán la situación de la planta valenciana, por lo que 2.300 empleados se verán afectados a lo largo de las próximas semanas. En concreto, en la planta de vehículos 800 personas diarias quedarán perjudicadas por la finalización de la Transit Connect durante los dos meses de duración del ERTE, mientras que otros 600 trabajadores lo harán durante, al menos, cuatro semanas debido a los nuevos problemas de falta de piezas.
Por lo que respecta a la planta de motores, unas 900 personas pararán por completo durante 10 días distribuidos entre el 1 de mayo y el 20 de junio, debido a la falta de capacidad del proveedor de casting de Bloques 2.5 L, como explican desde STM-Intersindical, la fuerza sindical secundaria en Almussafes.
Publicidad
La planta de motores no tendrá actividad en todas sus áreas durante 10 días; 5 días en mayo (20,21,22,27 y 28), y 5 días en junio (3,10,11,17 y 18). Este impacto supondrá no trabajar en vehículos durante cuatro semanas en el turno de tarde.
A pesar de este nuevo inconveniente que complica todavía más la situación de la factoría y de sus trabajadores, desde UGT confían en que la situación en la planta de motores «se pueda normalizar lo antes posible» para que se reduzca el número de afectados por día en las plantas de vehículos, «garantizando la producción a dos turnos» y disminuyendo el ERTE «prácticamente en un 50%». Además, el sindicato mayoritario exige «certezas que permitan negociar situaciones a largo plazo», estableciendo el 20 de junio como fecha límite.
Publicidad
Será entonces cuando la marca del óvalo deba definir los detalles del nuevo modelo, las fechas y la cantidad de personal necesario para cubrir la producción de este nuevo vehículo, que supuestamente debe garantizar la carga de trabajo en Almussafes hasta la llegada de los modelos eléctricos. De no cumplirse los plazos, UGT tratará de «implicar a las diferentes administraciones y gobiernos con el fin de activar el mecanismo RED», como ya anunció el sindicato en un comunicado tras la reunión del pasado 10 de abril en Colonia (Alemania).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.