![Aumento de precios | El nuevo impuesto a partir de enero que encarecerá muchos productos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/05/media/cortadas/plasticoagua-RZYpo9aiBkTqErnjpoNIsuK-1248x770@RC-kMeD-U1809445195126NG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Aumento de precios | El nuevo impuesto a partir de enero que encarecerá muchos productos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/05/media/cortadas/plasticoagua-RZYpo9aiBkTqErnjpoNIsuK-1248x770@RC-kMeD-U1809445195126NG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R.D
Lunes, 5 de diciembre 2022, 16:57
A partir del próximo 1 de enero entrará en vigor un nuevo impuesto cuyo tipo impositivo es 0,45 euros y gravará aquellos envases de plástico no reutilizables. Según informa la Agencia Tributaria en su página web, se trata de un impuesto indirecto recogido en la Ley 7/2022, de 8 de abril, que recae sobre la utilización en territorio español de envases no reutilizables que contengan plástico, tanto si están vacíos o tienen mercancía en el interior.
El tributo, que entrará en vigor el 1 de enero de 2023, se encuentra regulado en el capítulo I del título VII de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Su finalidad es fomentar la prevención de la generación de residuos de envases de plástico no reutilizables.
Noticia Relacionada
Se incluyen en el ámbito objetivo de este impuesto los envases no reutilizables que contengan plástico en la medida en que estén diseñados para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías, tanto si se presentan vacíos como si se presentan prestando la función para la que fueron diseñados.
Además, se incluyen los productos de plástico semielaborados destinados a la obtención de los referidos envases y los productos que contengan plástico destinados a permitir su cierre, comercialización o presentación.
Distintos sectores se verán afectados por esta tasa, entre los que se incluyen alimentación, bebidas, perfumería y cosmética, droguería, hostelería, textil, ferretería, bricolaje y bienes tecnológicos de consumo. Según la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), España será el único país europeo en el que se podrá un impuesto de este tipo a partir del próximo 1 de enero, por lo que los principales sectores de consumo reclaman al Gobierno el aplazamiento del impuesto al plástico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.