Urgente Los Bomberos recomiendan a los vecinos desalojados por el incendio de un bingo en Valencia no pasar la noche en el edificio

Ver fotos

Wayne Griffiths con el futuro Cupra Urban Rebel que llevará las baterías de Sagunto. REUTERS

Un nuevo modelo urbano de Cupra estrenará las baterías de Sagunto

El Urban Rebel es un eléctrico del tamaño del Ibiza que se fabricará en Martorell en 2025 y costará unos 25.000 euros

Alex Adalid y Arturo Cervellera

Sitges | Valencia

Martes, 7 de junio 2022

Una de las claves de la gigafactoría de baterías que levantará Volkswagen en Sagunto está en la velocidad con la que van a sucederse los acontecimientos en los próximos años. Porque apenas unas semanas después del anuncio de la inversión de 10.000 ... millones de euros tanto para la nueva planta valenciana como para adaptar las fábricas de Martorell y Pamplona a la producción de eléctricos Seat ha presentado el primer modelo que equipará baterías valencianas: el Cupra Urban Rebel.

Publicidad

El mismo ha sido presentado en el evento 'Cupra Impulse', celebrado en el autódromo de Terramar (Sitges) y en el que la marca que engloba Volskwagen, Seat y Cupra ha desvelado, de la mano de su consejero delegado Wayne Griffiths, el primero del que será toda la gama del fabricante en el futuro.

Entre ellos la estrella es el Urban Rebel, una evolución del prototipo anterior con este nombre, adaptado a las exigencias de un modelo de producción, ahora con cinco puertas, un tamaño que ronda los 4,05 metros -similar al del Seat Ibiza actual- y una batería de unos 50 kilowatios para una autonomía homologada superior a los 400 kilómetros.El diseño, creado desde cero en el centro de estilo de la marca en Barcelona, lo firma el equipo liderado por Jorge Díez y formado por especialistas mayoritariamente españoles, y destaca por su aspecto deportivo.

Cupra no ha desvelado datos sobre su producción, pero debería iniciarse en el año 2025, aunque las primeras unidades podrían no llevar baterías 'made in Sagunto' ya que los fabricantes tienen como norma no estrenar a la vez carrocería y mecánica para minimizar los problemas 'de juventud' de los primeros coches. De hecho, Alfonso Sancha, vicepresidente ejecutivo de compras de Seat, ya confirmó la semana pasada que se incorporarán al coche en 2026, cuando la factoría valenciana opere con normalidad.

Publicidad

Una vez normalizada la producción del modelo y puesta en marcha la factoría saguntina, sería la planta española la encargada de suministrar los 'battery packs' necesarios para conformar en Martorell baterías para una autonomía superior a los 300 kilómetros.

Los plazos

El Urban Rebel debería llegar a los concesionarios entrado en 2025 ya que, al tiempo de desarrollo habitual de un modelo se suma el de los cambios en la fábrica de Martorell, aunque Herbert Diess, CEO del grupo Volkswagen y gran admirador de Tesla, quiere emular a la marca americana, que ha puesto en producción desde cero una factoría en Berlín en solo 24 meses.

Publicidad

El récord que, más que molestar a la marca alemana, le ha servido para exigir a las administraciones europeas -entre ellas la valenciana- más celeridad a la hora de conseguir los permisos de obras para poder empezar la producción cuanto antes, un encargo que ha sido bien recibido por la Generalitat Valenciana, dispuesta desde el principio a colaborar para que, los más de diez mil puestos de trabajo que genera una inversión de este calado, sean una realidad cuanto antes.

Hace pocos días fue aprobada la licitación de la redacción de los proyectos de urbanización de Parc Sagunt II y de construcción de su plataforma intermodal. Dos iniciativas clave que se deberían materializar en los próximos seis meses con el objetivo de que las obras empiecen en 2023. Un plazo clave para que las baterías producidas en Sagunto puedan llegar a nuevos modelos.

Publicidad

Diferentes modelos

El Cupra Urban Rebel es el primero de los al menos tres modelos que se fabricarán en España con esta plataforma eléctrica pequeña, derivada de la que usan los Volkswagen ID3 y Cupra Born y que está siendo desarrollada, en este versión de menor coste, por la marca checa Skoda. El segundo modelo confirmado es precisamente el de la marca checa, con tamaño similar pero un enfoque SUV y el nombre de Skoda Elroq. El último en llegar, al menos según las informaciones no oficiales, será el Volkswagen ID-Life, que se está rediseñando por completo respecto al prototipo original.

Audi, la cuarta marca de volumen del grupo Volkswagen -el consorcio alemán también es propietario de Porsche, Lamborghini, Bentley y Bugatti-, ha confirmado que no tendrá eléctricos pequeños para centrarse en el mercado del lujo, donde sus ventas siguen aumentando y hay mayores beneficios por cada coche vendido.

Publicidad

Precisamente este aspecto, el de los beneficios, está marcando la estrategia de producción de Seat. La marca española lanzó su 'hermana deportiva' Cupra hace solo cuatro años, pero el inesperado éxito de ventas y los mayores beneficios por unidad que tienen modelos como el Cupra Formentor o el Cupra Ateca frente a los Seat León o Seat Ateca equivalentes, han hecho que la marca española replantee su futuro y adelante la llegada de modelos de Cupra, bien puramente eléctricos, como el Cupra Born, el futuro Urban Rebel o el ya confirmado SUV eléctrico Tavascan, o bien híbridos enchufables, como los actuales Cupra León y Cupra Formentor, a los que se sumará un modelo SUV de gama más alta.

De todos estos modelos solo se ensamblan en España los Cupra León y Formentor y el futuro Urban Rebel, un modelo que llega a un segmento muy complicado, ya que tiene que ser igual de bueno que sus hermanos mayores pero venderse a un precio inferior y, aún así, lograr beneficios, toda una cuadratura del círculo en la que la proximidad de la fábrica de baterías tendrá mucho qué decir.

Noticia Patrocinada

La posibilidad de exportar baterías

La inversión de la planta de baterías de Sagunto está pensada para abastecer las dos plantas españolas, Barcelona y Pamplona, que fabricarán los coches pequeños del grupo alemán, pero no hay que olvidar que los módulos o 'battery packs' que se producirán en Sagunto serán similares a los de Alemania, Suecia o EE UU, por lo que, si su precio es competitivo, podrían estar en cualquier modelo del grupo, incluidos los futuros SUV de Cupra presentados en el autódromo de Sitges, llamados Terramar y Tavascan y que llegarán un año antes que el Cupra Urban Rebel, fabricado en España. La principal novedad presentada en Sitges es, precisamente, el Cupra Terramar, un SUV híbrido enchufable que será fabricado en la planta del grupo Volkswagen en Hungría, junto al futuro Audi Q3. El Cupra Terramar tendrá una autonomía eléctrica cercana a los cien kilómetros, además de un motor de gasolina, por lo que necesitaría una batería de entre 20 y 30 kilowatios. La producción de este modelo se iniciará en todo caso con baterías importadas de Asia, que se irán sustituyendo por europeas conforme entren en producción las gigafactorías confirmadas en Europa. Por su parte el SUV eléctrico Tavascan llegará a finales de 2024. Fabricado sobre la actual plataforma modular eléctrica -MEV en sus siglas alemanas- que también equipa el Cupra Born o los Volkswagen ID3 e ID4, el Tavascan contará con baterías de hasta 77 kilowatios que, en el medio plazo, también podrían ser de origen valenciano. Seat no ha confirmado dónde se fabricará el Tavascan, que en principio iba a producirse en Alemania pero que, ante la alta demanda de vehículos eléctricos de todas las marcas del grupo -Volkswagen, Audi y Skoda ya producen SUV con esta tecnología- podría deslocalizarse e iniciar su producción fuera de Europa. En ese caso sería difícil que las baterías de Sagunto recalaran en el futuro 'buque insignia' de la marca española. Todo ello sin contar con que, obviamente, las baterías de Sagunto no están destinadas únicamente a modelos de Seat o Volkswagen, sino que Skoda, Audi e incluso las marcas deportivas del grupo podrían encargar sus baterías a la planta valenciana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad