Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Vicent Soler, Joan Ribó, José Vicente González y Rafael Climent, tras pactar la hoja de ruta ferial. V. GARRIDO/LP
El nuevo plan de Soler para acelerar la refundación de Feria Valencia suscita dudas jurídicas

El nuevo plan de Soler para acelerar la refundación de Feria Valencia suscita dudas jurídicas

Reestructuración de Feria Valencia e IFA ·

Hacienda presenta a Ayuntamiento, Feria y Economía su propuesta de subrogarse la concesión actual para gestionar el recinto en vez de tener que rescatarla, disolver la institución y que el Ayuntamiento le otorgue otra autorización

Jueves, 11 de abril 2019, 01:00

La Conselleria de Hacienda trasladó este miércoles su propuesta de que la Generalitat se subrogue la concesión actual de Feria Valencia hasta 2051, en compensación por asumir la millonaria deuda de las obras de ampliación, al resto de implicados en la reestructuración: sus socios de Economía, el Ayuntamiento -propietario de los terrenos que albergan el recinto- y la propia Feria.

Según fuentes de Hacienda, «ahora los servicios jurídicos y económicos del Ayuntamiento y la Feria estudiarán» esa modificación del protocolo pactado, que incluiría la firma de un contrato de arrendamiento con la institución para seguir usando las instalaciones. Cabe recordar que la hoja de ruta vigente establece que el Ayuntamiento rescatará la concesión actual a favor de la Feria y otorgará a la Generalitat una concesión demanial gratuita para que gestione el negocio ferial, de forma directa o indirecta.

En declaraciones a LAS PROVINCIAS tras la reunión de la comisión de seguimiento en la que se presentó esa propuesta, desde el departamento que dirige Vicent Soler indicaron que «el Patronato del mes que viene será el encargado de adoptar o no un acuerdo» sobre esta cuestión y que, «por el momento, se sigue trabajando para que sea posible el acuerdo».

Como publicó este periódico, el nuevo plan de Hacienda aceleraría el proceso acordado en su día, al evitar el rescate de la concesión actual a favor de la institución, la disolución de la Feria y la tramitación, por parte del Ayuntamiento, de una nueva concesión demanial gratuita a favor de la Generalitat.

Desde el Ayuntamiento, no obstante, enfriaron el optimismo de Hacienda sobre esa nueva propuesta, al asegurar que «se ha dejado encima de la mesa, ya que la secretaria del Ayuntamiento, presente en la reunión, ha mostrado que alguno de los puntos de la hoja de ruta podría ser inviable jurídicamente».

«Avanzar en el marco del acuerdo de 2017»

En relación a las declaraciones de Hacienda, fuentes oficiales del consistorio matizaron que «el Ayuntamiento cree necesario continuar avanzando en el marco del acuerdo unánime» firmado en 2017, con la convicción de que «no se puede paralizar la transformación de Feria Valencia, ya que esta entidad es un motor económico de Valencia».

Respecto a la próxima reunión del Patronato de Feria Valencia, únicamente apuntaron que «debe realizarse antes del próximo 30 de junio para aprobar, como es prescriptivo, las cuentas anuales de la entidad».

En cualquier caso, desde el equipo de gobierno de Joan Ribó señalaron que «el Ayuntamiento, la Generalitat y Feria Valencia siguen trabajando y deben seguir haciéndolo en aras de mejorar las perspectivas de un dinamizador económico como es Feria».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El nuevo plan de Soler para acelerar la refundación de Feria Valencia suscita dudas jurídicas