El aceite de oliva virgen extra está considerado el oro líquido. EFE

El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde el 24 de junio

Es la última actualización antes de la retirada del IVA el próximo 1 de julio

Jaume Lita

Valencia

Lunes, 24 de junio 2024, 18:27

Lunes, 24 de junio, y se han publicado las últimas actualizaciones del precio del aceite de oliva virgen extra (AOVE), aceite de oliva y aceite lampante. Estos datos son de suma importante ya que el próximo 1 de julio entrará en vigor el nuevo IVA del 0% que tendrán los aceites en los supermercados, por lo que los datos conocidos en este lunes permiten confirmar la tendencia a la baja de las últimas semanas o apreciar algún cambio sustancial. Además, los precios anunciados por administraciones y empresas se determinan en el punto más importante de la cadena que lleva el oro líquido a los lineales de los supermercados: en origen. Saber cuál es el valor en el campo permitirá adelantar posibles variaciones a futuro.

Publicidad

La conclusión a la que se llega con los últimos datos publicados es que dependiendo de quién ofrezca los precios se estima una evolución u otra. En este caso cogemos de referencia POOL RED (Sistema de Información de Precios en Origen), el Observatorio de Precios de la Junta de Andalucía y el Boletín de Mercado del aceito de oliva del Ministerio de Agricultura y las tres indicaciones son ciertamente dispares. Hay que tener en cuenta que los datos del ministerio no se corresponden a la misma semana que los publicados por la administración andaluza y POOL RED, pero pese a ello sí permite asentar o confirmar las tendencias registradas.

El precio en origen es el primero que tiene el aceite de oliva, el aceite de oliva virgen extra y el lampante, es el valor que se paga para que la oliva pase por la almazara, embotelladora y llegue a los supermercados convertida en oro líquido. El AOVE es esencial en la dieta mediterránea y los máximos responsables de las aceiteras españolas confirmaban recientemente que el consumo de aceite ha caído un 10% desde que su precio se disparara. El cliente busca ahora otras opciones más económicas como el aceite de oliva, los refinados, el famoso 0,4 o los orujos. Pero no hay que olvidar un dato importante: la previsión del sector es que en medio año se esté pagando entre 4 y 5 euros por lo que ahora cuesta el doble en los supermercados.

Newsletter

POOL RED es el Sistema de Información de Precios en Origen y sus actualizaciones del precio del aceite de oliva virgen extra, el aceite de oliva, lampante y precio medio generalizado son diarias. En este caso se han tenido en cuenta los valores registrados en origen entre el 18 y el 24 de junio, confirmándose una tendencia positiva para el bolsillo del cliente. El precio medio ha descendido 4 céntimos esta semana con respecto al mismo indicador de la semana anterior, ahora está en 7,52 euros. El aceite de oliva virgen extra cae en picado de los 7,92 euros de la semana previa a los 7,78 euros notificados este lunes. El aceite de oliva no corre la misma suerte y asciende ocho céntimos hasta situarse en los 7,46 euros. El aceite Lampante también baja y pasa en una semana de los 7,24 euros a los 7,17 euros actuales.

El Observatorio de Precios de la Junta de Andalucía también ha actualizado sus datos con respecto al la variación del precio del aceite de oliva entre el 17 y el 23 de junio y lo más destacado es que, con los datos andaluces, se registra una subida de 8 céntimos en sólo una semana: 8,93 euros. En el caso del aceite de oliva y del lampante no se muestra variación alguna: 7,40 y 7,20 euros respectivamente.

Publicidad

Por último están los datos del Ministerio de Agricultura, que no coinciden en tiempo con los del observatorio público andaluz y el sistema de precios en origen. Los precios estatales llegan con una semana de margen, ya que ahora se han remitido los registrados entre el 10 y el 16 de junio. en esta estadística se establece que el precio del aceite de oliva virgen extra ha subido cuatro céntimos hasta los 8,08 euros. En el caso del aceite de oliva la tendencia es la contraria: baja 4 céntimos hasta los 7,45 euros. El aceite Lampante registró una subida espectacular de 10 céntimos hasta los 7,20 euros.

Eso en origen, porque en los lineales las tendencias se notan actualmente entre poco y nada. El próximo 1 de julio entrará el nuevo IVA al 0% de todos los aceites, por lo que es importante conocer a cuánto está ahora el AOVE, el aceite de oliva y el Lampante en los supermercados. En Mercadona está la botella de tres litros de aceite de oliva virgen extra por 28,8 euros, lo que resulta de un litro a 9,6 euros. En el caso de Consum el litro más barato sale a 8,77 euros en el caso de la botella de tres litros que tiene un precio de 26,3 euros. En el Supermercado de El Corte Inglés el litro más barato también está en un gran formato: la botella de cinco litros cuesta 43,75 euros, lo que resulta de un litro por 8,75 euros. En Carrefour la botella de cinco litro también tiene el litro de AOVE más barato: 8,98 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad