Borrar
Urgente El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este martes: las horas resctrictivas para conectar electrodomésticos
Botella de aceite de oliva virgen extra. EP
El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde el 3 de junio

El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde el 3 de junio

El Ministerio de Agricultura ofrece semanalmente la variación del coste en origen, así como asociaciones y cooperativas de productores

Jaume Lita

Valencia

Martes, 4 de junio 2024, 18:48

El precio del aceite de oliva virgen extra es uno de los tantos quebraderos de cabeza que tiene todo consumidor cuando va a comprar al supermercado. Las botellas de cinco litros que antaño se situaban rondando los 25 euros, ahora han casi triplicado el precio. Eso en lo que respecta al coste directo para el cliente, coste al que acaban repercutiendo toda la cadena necesaria entre el agricultor y el consumidor final.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publica semanalmente el nuevo precio, en origen, de los diferentes tipo de aceite, al igual que otras asocaciones y cooperativas. En este lunes, 3 de junio, han sido los productores los han han actualizado el coste del aove, lampante, refinado, de orujo refinado y virgen. La gran novedad es que comparando los datos de POOLRED, Sistema de Información de Precios en Origen, el precio del aceite de oliva virgen extra ha descendido. Es más, únicamente el Ministerio indica que sea más caro desde hace dos semanas.

POOLRED ha actualizado este lunes la tendencia del coste en origen del aceite de oliva, aceite de oliva virgen extra y aceite lampante. Comparando los datos de esta semana con las dos anteriores, la clave está en el que AOVE ha descendido de precio en el campo hasta 6 céntimos, mientras que en el caso del virgen y lampante el coste registra un repunte de entre tres y cinco céntimosuna semana.

Otra de las asociaciones que actualiza semanalmente el precio del aceite, en sus diferentes variedades, en origen es el Observatorio de Precio de la Junta de Andalucía. La entidad presentó en su última publicación, que abarca del 27 de mayo al 2 de junio, un escenario muy positivo. El AOVE presenta en los campos andaluces un coste que es 68 céntimos menor en una semana. Entre el 20 y el 26 de mayo tenía un precio de 8,46 euros; en la semana del 27 de mayo al 2 de junio el coste era de 7,78 euros. Es el único aceite que refleja una bajada, ya que el virgen habría subido 21 céntimos, mientras que el lampante andaluz subió 47 céntimos en una semana.

Newsletter

Habrá que esperar al primer viernes de junio para conocer el último dato actualizado por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Consultando el último informe publicado en la web ministerial, el AOVE tiene en origen un precio de 7,96 euros, mientras que el virgen cueta 7,39 euros el litros y el Lampante es el más barato con 7,10 euros por litro.

Actualmente el litro de aceite de oliva virgen extra tiene precios ciertamente más altos que los indicados en origen. En Carrefour la botella de un litro tiene un precio de 8,98, mientras que en Mercadona está un poco más barata: 8,95 euros. El litro más barato de aceite de oliva virgen extra está a la venta en Consum: 8,77 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde el 3 de junio