![El precio del butano para la primera semana completa de 2025](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/04/repartidos-butano-kZLH-U230448897565Ex-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
El precio del butano para la primera semana completa de 2025
Consumo ·
En el pasado mes de noviembre sufrió una subida de 68 céntimos respecto a la última actualizaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Consumo ·
En el pasado mes de noviembre sufrió una subida de 68 céntimos respecto a la última actualizaciónLa bombona de butano es un producto que nos ha acompañado desde que tenemos memoria. Forma parte del imaginario colectivo, de nuestras rutinas. Incluso denominamos a cierto tono naranja como 'color butano'. Su uso en los últimos años se ha extendido todavía más. Especialmente entre los jóvenes. Son consumidores que buscan pagar por lo que usan y para eso el butano es perfecto. Es por ello que conocer la evolución de su precio es primordial para muchos consumidores ya que lo utilizan a diario.
El coste se actualiza de forma bimestral y está limitado al 5% como máximo tanto en subida como en bajada. Se calcula en función del valor de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar.
La última actualización tuvo lugar el pasado 19 de noviembre cuando subió 68 céntimos y fijó su precio en 16,61 euros hasta que se realice la próxima revision a mediados de este mes, tal y como publicó la última resolución del Boletín Oficial del Estado (BOE). Por lo tanto, habrá que esperar unos días para conocer el nuevo precio del butano y su primer cambio en 2025.
Noticias relacionadas
La Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (FEDGLP) ha denunciado la «pasividad» e «inacción» del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la actualización de la orden que regula los costes de comercialización de la bombona de butano y ha advertido de que podría adoptar medidas de protestas «más contundentes que obliguen al Gobierno a actuar».
El organismo considera que, a pesar de las reiteradas reuniones y consultas públicas, la situación se encuentra «estancada», tras los paros convocados por el sector en noviembre y diciembre, con la única respuesta por el Gobierno de la publicación de un borrador que reconoce los problemas del sector y propone actualización «muy alejada» de sus demandas, que estima en una subida de 1,80 euros por botella.
«Este importe permitiría cubrir costes operativos como salarios, transporte y mantenimiento de flotas, esenciales para la garantizar la sostenibilidad del servicio de reparto a domicilio, un servicio público esencial», añadió la asociación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.