T. Villena | EP
Sábado, 10 de agosto 2024, 11:35
El precio de los carburantes en España da un respiro este mes de agosto ha encadenado esta semana su cuarta caída consecutiva, con un abaratamiento de hasta el 0,67%, y ha tocado nuevos mínimos para este verano. La bajada no puede llegar en mejor momento, ante la multitud de desplazamientos que se esperan durante este mes por las vacaciones, en las que muchos optan por viajar con su propio vehículo por carretera.
Publicidad
En concreto, el precio medio del litro de gasoil se ha situado en los 1,473 euros, cayendo un 0,67% con respecto a los 1,483 euros de hace una semana, para retroceder a niveles de finales de junio después de cuatro semanas de bajadas, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.
Por su parte, el precio medio del litro de gasolina se ha abaratado esta semana un 0,5% con respecto a la pasada semana, para caer hasta los 1,603 euros, su nivel más bajo desde finales de febrero, y suma tres semanas de descensos.
Noticia relacionada
T. Villena
Estas caídas en los precios de los carburantes se produce en plenas vacaciones de agosto, la época de año en la que mayor número de desplazamientos por las carreteras se registra.
El precio medio de ambos carburantes arrancó 2024 registrando sus primeras subidas en tres meses, después de acumular un descenso tras otro desde finales de septiembre de 2023, que le llevó a despedir el año pasado instalado en niveles mínimos del ejercicio, sumando un abaratamiento de casi el 15% en el caso de la gasolina y de más del 13% para el diésel.
Publicidad
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 88,16 euros, unos 2,63 euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 90,8 euros.
Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de 81,01 euros, en torno a 1,59 euro menos que en la misma semana de 2023, momento en el que el precio era de 82,61 euros.
Publicidad
Además, el precio medio del litro de diésel, con las caídas de las últimas semanas, se vuelve a situar por debajo de los niveles en que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,479 euros el litro. La gasolina, sin embargo, se mantiene ligeramente por encima, ya que tenía un precio de 1,592 euros el litro en ese momento.
Igualmente, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.
Noticia relacionada
Además, el diésel suma ya 75 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.
Publicidad
El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos.
Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.
Noticia relacionada
Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,721 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,760 euros.
Publicidad
En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,592 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,614 euros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.