Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Un coche reposta diésel en una gasolinera Marta Moras

El nuevo precio de la gasolina y el diésel desde este jueves 23 de enero

Gasolina ·

Los carburantes continúan su tendencia alcista y se disparan en la cuarta semana del 2025

D. Merino y EP

Jueves, 23 de enero 2025

Malas noticias para los españoles en lo que va de 2025. A la subida del precio del aceite le acompaña en la cuarta semana del año el de la gasolina. Cuando parecía que el 2024 terminaba con buenas noticias para los consumidores españoles con el conocido como oro líquido, un cambio drástico en la tendencia trajo los peores augurios a los supermercados españoles. Algo que está muy encaminado a lo que también está ocurriendo en las gasolineras.

Publicidad

Y es que los carburantes han subido hasta casi un 2% en la última semana, con lo que se disparan a su máximo desde el verano y superan el precio de hace un año tanto para el diésel como para la gasolina. Una situación nada halagüeña en las carreteras españolas donde el precio medio del litro del gasóleo ha subido un 1,9% con respecto a la pasada semana, para situarse en los 1,499 euros, su nivel más alto desde mediados de julio, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

Por su parte, el precio medio del litro de gasolina se ha situado en los 1,571 euros, tras encarecerse un 1,29% con respecto a la anterior semana, tocando así un nuevo máximo desde mediados del mes de agosto. De esta manera, ambos carburantes mantienen en este arranque de 2025 la tendencia alcista con la que despidieron el año pasado y suman un encarecimiento del 4,67%, para el diésel, y del 3,76%, para la gasolina, desde antes de Navidades.

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.

Cabe recordar que hasta mediados del pasado mes de octubre, los carburantes habían llegado a sumar un abaratamiento del 8,9%, en el caso de la gasolina, y del 9,2%, para el diésel, desde que iniciaron en julio de este año una espiral de descensos, coincidiendo con unas fechas marcadas por el periodo vacacional de verano y en el que más desplazamientos por carretera suele haber en todo el año.

Publicidad

Cuánto cuesta llenar el depósito en enero de 2025

Con estas últimas subidas, con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel tiene un coste de unos 82,44 euros, casi unos 82 céntimos más que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 81,62 euros.

Sin embargo, para los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de unos 86,4 euros, en torno a 1,98 euros más que en la misma semana de 2024, momento en el que el precio era de 84,42 euros.

Publicidad

Precio en España respecto a la Unión Europea

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,707 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,758 euros.

En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,640 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,668 euros.

La evolución de los carburantes desde la guerra de Ucrania

Además, el precio medio del litro del diésel se sitúa ya también por encima los niveles en que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,479 euros el litro. La gasolina, mientras, se mantiene ligeramente por debajo del precio de 1,591 euros el litro que tenía en ese momento.

Publicidad

No obstante, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.

El diésel suma ya 99 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad