Secciones
Servicios
Destacamos
Andoni Torres y Europa Press
Valencia
Viernes, 21 de febrero 2025, 01:47
Malas noticias para los consumidores, muy pendientes del coste de productos básicos como la electricidad o el aceite de oliva. También para los conductores. El precio de los carburantes ha repuntado ligeramente esta semana, con un alza de hasta el 0,12%, cortando así con la tendencia a la baja de las dos últimas semanas y retoman la tendencia alcista que venían mostrando desde justo antes de las Navidades.
El precio medio del litro de diésel ha subido un 0,06% con respecto a la semana anterior, para situarse en los 1,5 euros, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. Por su parte, el precio medio del litro de gasolina se ha encarecido un 0,12% con respecto a la semana pasada, para alcanzar la cota de los 1,573 euros.
Hasta mediados del pasado mes de octubre, los carburantes habían llegado a sumar un abaratamiento del 8,9%, en el caso de la gasolina, y del 9,2%, para el diésel, desde que iniciaron en julio de este año una espiral de descensos, coincidiendo con unas fechas marcadas por el periodo vacacional de verano y en el que más desplazamientos por carretera suele haber en todo el año.
Con este ligero repunte, con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel tiene un coste de unos 82,5 euros, 1,54 euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 84,04 euros.
Sin embargo, para los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de unos 86,51 euros, en torno a cinco céntimos más que en la misma semana de 2024, momento en el que el precio era de 86,46 euros.
El precio medio del litro del diésel se mantiene una semana más por encima los niveles en que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,479 euros el litro. La gasolina, mientras, se mantiene por debajo del precio de los 1,591 euros el litro que tenía en ese momento.
Además, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.
El diésel suma ya 103 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.
El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos.
Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.
El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico permite buscar y comparar el precio de los carburantes de las gasolineras y los puntos de recarga eléctricos en toda la geografía nacional a través del Geoportal de Hidrocarburos, que puede consultarse en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio
La información se actualiza cada cinco minutos de manera automática con los datos enviados por parte de los sujetos obligados.
El geoportal también ofrece información de los descuentos en vigor que ofrecen las gasolineras, comercios como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, y las entidades bancarias a través de sus tarjetas de crédito o débito.
También ofrece acceso a geoportales de países como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.
Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,712 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,762 euros.
En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,633 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,658 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.