Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

Nuevo récord de la luz tras la tregua del fin de semana

El presidente se compromete a que la factura de 2021 será «similar» a la de 2018, para lo que tomarán medidas

Domingo, 5 de septiembre 2021, 17:14

El encarecimiento de la luz parece no tener límites. La tregua del fin de semana ha sido solo un espejismo y este lunes el precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista subirá de nuevo hasta los 132,65 euros por megavatio hora (MWh), con lo que se convertirá en el lunes más caro de la historia en España.

Publicidad

Y lo peor de todo es que las previsiones que manejan los expertos es que este rally alcista continuará en los próximos meses, por lo que la inflación seguirá disparada de aquí a final de año. Sin embargo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiso mandar un mensaje de tranquilidad a los consumidores y, en una entrevista realizada al diario El País, se comprometió a que a final de 2021 la factura de la luz que pagarán los españoles será similar a la que abonaron en 2018, para lo que -aseguró- tomarán medidas, aunque descartó crear una empresa pública tal y como propone su socio de coalición, Unidas Podemos.

Cabe destacar, no obstante, que 2018 fue uno de los años con el precio de la electricidad más caro de la historia, con una factura media de 67,21 euros al mes, según datos de la OCU. Hasta tal punto de que se trata solo de poco más de un euro inferior a la factura media de lo que llevamos de 2021, que se sitúa en los 68,46 euros.

Cuatro veces más cara

Aunque se trata de un dato provisional que podría terminar bastante más alto. Y es que el precio de la luz este lunes supondrá casi 4 euros más que el marcado este domingo y 8 euros más que el de hace una semana, cuando se situaba en 124,45 euros MWh. Además, multiplica por cuatro el coste de hace un año, cuando se registró un precio diario de 31,67 euros por MWh.

De este modo, el precio de la electricidad vuelve a repuntar tras el ligero respiro registrado el fin de semana y después de que marcara un récord tras otro entre el lunes y el jueves, según datos de OMIE.

Publicidad

Esta semana comenzó con el precio disparándose casi un 22%, para registrar el martes un alza del 5%, el miércoles del 1,5% y el jueves del 6%. Tras este rally alcista, este viernes el precio descendió un 1,8%, hasta los 137,7 euros; el sábado otro 2%, hasta los 134,89 euros MWh, y el domingo un 4,59%, hasta 128,70 euros MWh.

Atendiendo a las franjas horarias, la más barata de este lunes tendrá lugar entre las 04.00 y las 05.00 horas, cuando bajará a 108,52 euros. Por el contrario, la más cara se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando el precio se disparará a 153,63 euros.

Publicidad

Los tres primeros días de septiembre ya tienen el récord de contar con los tres precios más altos jamás vistos en el mercado mayorista y, pese a los descensos este viernes, sábado y domingo, se espera que continúe en los próximos meses la tendencia alcista que se lleva viviendo desde hace meses.

Durante el mes de agosto, y en plena ola de calor, el precio fue marcando un nuevo récord tras otro, provocando que el precio medio del mes alcanzase los 106 euros/MWh, el mes más caro de la historia, tras el de julio, que ya marcó otro récord, con un precio de 92,4 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad