Borrar
Urgente Situación crítica en la A-7 y la V-30 este viernes: consulta el estado de las carreteras
Fotolia
Los nuevos métodos de Hacienda para detectar los cobros en negro de los autónomos

Los nuevos métodos de Hacienda para detectar los cobros en negro de los autónomos

La Agencia Tributaria incorpora dos nuevas iniciativas a su procedimientos habituales de control

Sábado, 11 de enero 2025, 01:25

La economía sumergida continúa siendo uno de los principales desafíos fiscales en España. Entre sus manifestaciones más frecuentes están los cobros en negro, aquellos ingresos que no son declarados y que, por lo tanto, evaden el control de la Agencia Tributaria. Esta práctica, que afecta tanto a la recaudación fiscal como a la competencia leal entre negocios, encuentra un terreno fértil en el colectivo de los autónomos debido a la flexibilidad en las formas de pago que manejan.

El cobro en negro es una estrategia que algunos autónomos emplean para reducir sus cargas fiscales o para atraer clientes con precios más competitivos. Al no emitir facturas por los servicios o productos vendidos, estos ingresos quedan fuera del radar de Hacienda y, además, el cliente evita pagar el IVA. Esta práctica puede realizarse mediante pagos en efectivo o a través de aplicaciones de transferencia instantánea, como Bizum, que dificultan el rastreo inmediato por parte de las autoridades fiscales.

Aunque puede parecer una solución tentadora para sortear el pago de impuestos, lo cierto es que conlleva riesgos legales significativos. La Ley General Tributaria contempla sanciones graves para quienes sean descubiertos realizando este tipo de prácticas. A pesar de ello, la economía sumergida sigue representando una proporción considerable del PIB en España, algo que Hacienda pretende reducir implantando nuevas medidas de control.

Nuevas estrategias de control

Hacienda ha decidido reforzar sus mecanismos de control mediante una serie de medidas que buscan garantizar una mayor transparencia en las operaciones económicas, especialmente en el ámbito de los autónomos. Una de las principales novedades es el cambio en la periodicidad de los informes que las entidades bancarias deben remitir a la Agencia Tributaria.

Hasta ahora, estos informes eran anuales, lo que dificultaba la detección de movimientos sospechosos en tiempo real. A partir de ahora, los bancos estarán obligados a proporcionar información de manera mensual. Este nuevo enfoque permitirá un análisis más detallado y frecuente de los ingresos percibidos a través de diferentes canales, como tarjetas de crédito y débito, terminales de punto de venta (TPV) o aplicaciones de pago instantáneo como Bizum y PayPal. Con ello, el organismo busca identificar patrones irregulares y posibles discrepancias entre los ingresos declarados y los registrados.

Otra línea de acción se centra en el control de las tarjetas de prepago y virtuales, modalidades de pago que han ganado popularidad en los últimos años, especialmente para realizar compras en línea. Estas tarjetas, que suelen emplearse para preservar el anonimato en las transacciones, presentan un desafío para las autoridades fiscales. Hacienda ha establecido que las operaciones realizadas con este tipo de tarjetas serán objeto de un mayor escrutinio, particularmente aquellas de alto importe. Aunque todavía no se ha especificado el límite económico a partir del cual se exigirán detalles sobre estas transacciones, el objetivo es evitar que se utilicen como herramienta para ocultar ingresos no declarados.

Además, se están desarrollando sistemas avanzados de análisis de datos para cruzar información procedente de distintas fuentes. Estas herramientas digitales permitirán comparar los ingresos declarados por los autónomos con los movimientos registrados en sus cuentas bancarias y los pagos realizados a través de métodos electrónicos. Este enfoque tecnológico no solo incrementará la capacidad de detectar irregularidades, sino que también reducirá la posibilidad de que determinados flujos de ingresos queden fuera del control fiscal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los nuevos métodos de Hacienda para detectar los cobros en negro de los autónomos