Secciones
Servicios
Destacamos
Casi un mes después de que Renfe diera a conocer que la compañía suiza Stadler (factoría en Albuixech) y la francesa Alstom (planta Barcelona) se repartirán el 'megacontrato' de 2.445 millones para renovar la flota de Cercanía comienzan a conocerse los detalles de cómo serán esos 211 trenes que llegarán a los núcleos de Madrid y Barcelona, principalmente, pero también a Valencia.
Considerados trenes de gran capacidad, tendrán que disponer de, al menos, 850-900 plazas para viajeros. Esto supone un incremento del 20% de la capacidad sobre la flota actual de trenes Civia (los trenes con más capacidad de la flota actual de Cercanías).
Además, minimizarán el tiempo de bajada y subida de viajeros, mediante un avanzado diseño con un mínimo de 10 puertas y amplios vestíbulos. Todos ellos serán totalmente accesibles para facilitar el viaje de personas con movilidad reducida, y dispondrán de conexión wifi y zonas para bicicletas y carritos infantiles, según informó Renfe.
Alstom fabricará 152 trenes de 100 metros de longitud, por un importe de 1.447 millones de euros, mientras que Stadler se encargará de 59 trenes: 24 unidades de 100 metros de longitud y 35 de 200 metros por un importe de 998 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.