Secciones
Servicios
Destacamos
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) inició este miércoles las obras que permitirán la conexión del Puerto de Sagunto con los corredores mediterráneo y cantábrico-mediterráneo (enlace vía Zaragoza). Adjudicado el pasado abril, la ejecución del nuevo acceso ferroviario de mercancías se había anunciado para antes de verano.
Este actuación, que se desarrollará a lo largo de 5,6 kilómetros, fue licitada a finales de septiembre de 2019 por 20,21 millones –se adjudicó finalmente por 14,5 millones– tras haberse reactivado unos meses antes, en abril. Acumula, además, seis años de retraso ya que las obras debían estar terminadas en 2015. De hecho, contaba con declaración de impacto ambiental (DIA) favorable desde 2013 pero hasta dos años más tarde no se aprobó su estudio informativo.
Entre las causas del retraso, por ejemplo, que hasta mediados de 2017 el Ministerio de Hacienda no desbloqueara el convenio con la Autoridad Portuaria de Valencia para realizar el acceso, ya que es quien paga la construcción, y, por tanto, iniciar la licitación. O los más de doce meses en los que Adif estuvo a la espera de un permiso de la Conselleria de Cultura para realizar unas excavaciones arqueológicas en una zona del marjal dels Moros.
Las obras, que se prolongarán 16 meses, comprenden la ejecución de tres ramales diferenciados, que confluyen y garantizan el acceso al enclave portuario de los trenes de mercancías que provienen de Valencia y Castellón.
Donde también se registran movimientos es en el Puerto de Castellón, ya que la Conselleria de Obras Públicas tiene previsto convocar en las próximas semanas la comisión mixta encargada de validar el estudio funcional de la estación intermodal.
Es el paso previo necesario al proyecto constructivo de esta infraestructura, que ocupará una superficie de unas 30 hectáreas, cuyo coste asumirá íntegramente la Autoridad Portuaria de Castellón con una inversión aproximada de 21 millones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.