![«Las obras del corredor permitirán conectar Alicante con Valencia en 50 minutos»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/09/Fotografa%20medios%20delegada-RVJq9i3crHoE8ozMqM77sgI-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![«Las obras del corredor permitirán conectar Alicante con Valencia en 50 minutos»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/09/Fotografa%20medios%20delegada-RVJq9i3crHoE8ozMqM77sgI-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Gonzalo Escrig
Valencia
Jueves, 10 de agosto 2023, 01:08
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto al Comisionado del Gobierno para el desarrollo del corredor mediterráneo, Josep Vicent Boira, han evaluado los recientes avances realizados por el Gobierno de España en relación con esta infraestructura. En la estación de La Encina, Bernabé resaltó la significativa inversión de más de medio millón de euros, subrayando que estas acciones «permitirán conectar Alicante con Valencia en poco más de 50 minutos».
Bernabé enfatizó que este proyecto es vital para materializar el corredor mediterráneo, lo que permitirá «impulsar el desarrollo económico y social de la Comunitat Valenciana». Por su parte, Boira consideró esta obra como una de las «más relevantes» en curso en España en la actualidad.
Noticia Relacionada
El 9 de septiembre se inaugurará la primera fase del tramo de vía única entre Xàtiva y el Nudo de La Encina, que, según Bernabé, «mejorará los servicios de Cercanías en la línea C2». La vía única cumple un doble propósito: facilitar el tráfico de trenes durante las obras y aumentar la capacidad en el tramo Xàtiva-La Encina. En simultáneo con la inauguración de la primera fase, se está desarrollando la línea convencional Madrid-Albacete-València-Estació del Nord con el objetivo de completar el trazado del corredor mediterráneo entre València y Alicante y unir así las tres capitales con Europa.
La segunda fase cuenta con una inversión de 245 millones de euros y se espera que esté en servicio en 2026, tras dos años de obras. Bernabé subrayó que esta fase es una respuesta inequívoca a una demanda histórica y legítima de la sociedad civil en Alicante y Valencia. Además, resaltó que «el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con el Corredor Mediterráneo, destacando su contribución en la construcción de kilómetros y su compromiso inquebrantable con esta esencial infraestructura».
El tramo de La Encina está considerado como uno de los cuellos de botella del corredor, según el movimiento #QuieroCorredor. Para la Asociación Valenciana de Empresarios, el trazado entre Xàtiva y La Encina es esencial para que el corredor mediterráneo sea «una realidad. No obstante, los constantes retrasos solo han conseguido ralentizar las obras y, tras ocho años desde el anuncio de la primera fecha, se calcula que el AVE regional no será una realidad hasta 2025.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.