Clara Alfonso
Valencia
Lunes, 11 de diciembre 2023, 01:39
Tener una cuenta corriente en el banco está a la orden del día. De hecho, se ha convertido en un método de pago fundamental en nuestras vidas, siendo el eje central en nuestras transacciones y operaciones financieras diarias. Más allá de ser un simple resguardo para nuestros ingresos, esta herramienta se presenta como una fuente de facilidades que nos permite gestionar nuestro dinero de manera eficiente. Pero, ¿cuánto dinero es recomendable tener acumulado en el banco?
Publicidad
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y lejos de lo que podamos pensar, no hay que pasarse. De hecho, el organismo recomienda que no se sobrepasen más de tres meses de salario. Es decir, «una reserva de liquidez, que puedas usar en cualquier momento para poder hacer frente a imprevistos, como una avería del coche o una multa», explica.
La razón por la que considera que no hay que superar esas cantidades, es que «las cuentas corrientes no son el mejor sitio para mantener los ahorros, ya que prácticamente ninguna entidad las premia con intereses». De hecho, dependiendo de la entidad, hay algunas que no solo «no dan nada, sino que quitan», asegura.
Entonces, si no interesa tener los ahorros en la cuenta corriente, ¿qué se debe hacer con ellos? La OCU recomienda destinarlos parq los ahorros a corto plazo, es decir, para el dinero del que se puede prescindir por un periodo de doce meses, invertir en un depósito a un plazo de un año. «No olvides que algunos depósitos no permiten la cancelación anticipada, o solo a costa de perder toda la rentabilidad acumulada», advierte.
Para los ahorros a más largo plazo, es decir, para el dinero que no tienes previsto tocar en los próximos cinco o diez años, puedes obtener algo más de rentabilidad, sabiendo que habrá temporadas en las que sufras algunas pérdidas.
Publicidad
En todo caso, si tus ahorros superan los 100.000 euros en cuentas y depósitos, la OCU aconseja repartirlos en varias entidades, pues en la zona euro, el Fondo de Garantía de Depósitos cubre sólo hasta 100.000 euros por titular si el banco quiebra y no te devolverá lo que guardes en él.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.