Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Reuters

La OCU avisa de la importante novedad en el butano: el precio de la bombona más usada en España ya no estará limitado

El precio de este producto de primera necesidad quedará sujeto a las fluctuaciones del mercado

Clara Alfonso

Valencia

Jueves, 30 de mayo 2024, 19:25

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una advertencia sobre una importante novedad en el mercado del butano: el precio de la bombona más utilizada en España ya no estará limitado. Esta noticia llega en un momento de preocupación constante entre los consumidores, que han visto cómo el precio del butano ha fluctuado considerablemente en los últimos meses, especialmente desde el inicio del conflicto en Ucrania.

Publicidad

Desde que en 2015 se implementara un nuevo sistema de fijación de precios para el butano, los consumidores han experimentado variaciones notables en su coste. Anteriormente, se seguía un ciclo anual donde los precios tendían a aumentar en invierno y disminuir en verano. Sin embargo, el año 2021 desafió esta tendencia con sucesivas revisiones que llevaron el precio a un máximo histórico de 19,55 euros por bombona en mayo de 2022.

A partir de ese momento, el precio comenzó a fluctuar, con aumentos interrumpidos por breves descensos. Sin embargo, la revisión del precio del butano en mayo de 2024 trae buenas noticias para los consumidores: desde el 21 de mayo, la bombona tradicional baja de precio nuevamente, situándose en 16,14 euros.

Detrás de esta bajada se esconden varios factores. El primero de ellos es la disminución en la cotización internacional de la materia prima, que ha descendido un 6,6%. Aunque el coste del transporte de mercancía ha cambiado y ha tenido una ligera disminución del 0,5%, y el euro se ha depreciado ligeramente frente al dólar en los últimos meses.

Ahora bien, a pesar de que la materia prima ha experimentado una disminución del 6,6%, el descenso en el precio del butano ha sido solo del 3,2%. ¿Por qué esta discrepancia? Esto se debe al fuerte déficit de tarifa que había que cubrir. Sin embargo, en esta ocasión, la bajada del precio del butano no se ve afectada por ni un déficit ni un superávit de tarifa, lo que ha permitido una reducción del precio para los consumidores.

Publicidad

Adiós a la limitación del precio

La última revisión de mayo ha marcado el fin de una medida gubernamental que limitaba el precio de la bombona de butano a 19,55 euros. A partir de ahora, ya no se aplicará esta restricción, lo que significa que el precio de este producto de primera necesidad quedará sujeto a las fluctuaciones del mercado.

Este cambio tendrá un impacto significativo en los usuarios de la bombona tradicional de butano, que se utiliza en la mayoría de los hogares españoles. Esta bombona, que tiene una carga de 12,5 kilogramos y un peso de más de 9 kilos en vacío, es la opción preferida por 53 de los 68 millones de consumidores de butano en el país. Las otras bombonas, que tienen el precio liberalizado desde hace años, pueden costar más que el precio regulado de la bombona tradicional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad